Cerró la parrillada Los Negros y los acusan de adeudar una millonaria suma en los aportes de los empleados

En total serían 10 los empleados que esperan saber que esperan una solución laboral.

Image description

La tradicional parrillada de Barrio Norte, Los Negros, decidió cerrar sus puertas y causa la incertidumbre en la decena de empleados de la firma. Rodolfo Manuel Imbert es el titular de la firma intentaría negociar con otro empresario destacado en el rubro.

Dirigentes de UTHGRA explicaron a Gremiales Tucumanas, que Imbert bajó las persianas pretendiendo venderle el fondo de comercio de la parrillada céntrica a otro exponente del rubro: Pablo Buabse, referente del Grupo Toribio, quien a través de las firmas Toribio S.R.L y Tizón S.R.L., se hizo un reconocido empresario por ser el titular comercialmente de los restós: Don Toribio, Village, Don Torcuato y La Corzuela.

Esta decisión encontró la oposición del gremio que nuclea al personal gastronómico, debido a que acusan que los empresarios intentaron actuar a espaldas de la Seccional Tucumán de UTHGRA. Sin embargo esta no es la única acusación del gremio, sino que también acusaron a los empresarios gastronómicos por mantener una millonaria deuda en concepto en aportes previsionales y de obra social.  

Enrique Altier, apuntó contra los empresarios gastronómicos y la Secretaría de Trabajo de la provincia: Son explotadores inescrupulosos que juegan con la necesidad de los trabajadores y además se benefician con la falta de control de la Secretaría de Trabajo, la cual deja a los trabajadores a la buena de Dios”. Además explicó que el monto por la deuda de aportes que mantienen las firmas de ambos empresarios  asciende aproximadamente a 3 millones de pesos.

Según esta información, los empleados que prestaban servicios en la parrillada estarán inactivos a la espera de que se resuelva el futuro del establecimiento gastronómico.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.