Cheques “voladores” en Tucumán: ¿Cómo hacer para saber si alguien tiene cheques rechazados?

Merced a la investigación de IN Tucumán sobre los cheques sin fondo, hay intranquilidad en la city. ¿Cómo detectar potenciales estafas?

Image description

Desde principio de año, IN Tucumán descubrió que se colocaron en el mercado más de 70 millones de pesos en cheques sin fondo. Y esas investigaciones, develaron que Bulonería Regionato (aquí)fue una de las primeras en empezaron con esta operatoria de los cheques sin respaldo.

Aunque Azucarera J.M. Terán SA (aquí) e Ingeco (aquí) habían usado la misma metodología. El portador del título tiene derecho a accionar judicialmente contra todos quienes hayan firmado el cheque, librador, endosantes y avalistas son solidariamente responsables. Es importante tener en cuenta que si el banco o entidad financiera, se niega a realizar la constancia de que el cheque fue rechazado, mencionado más arriba, también será responsable por los daños y perjuicios que ello ocasionare.

El portador del cheque puede reclamar el monto impago del cheque (el capital), los intereses (que corren a partir del día en que se presentó al cobro por primera vez, vencidos los 30 días), y los gastos en los que se haya incurrido al realizar los avisos y gastos originados por el cobro del cheque sin fondos. Pero lo ideal, para evitar estos problemas es controlar si la empresa que emitió el cheque ya colocó algún elemento similar sin fondos que lo respalden, es muy simple, basta con ingresar el CUIT de la empresa acá (aquí) y te aparecerá la situación financiera en la que se encuentra la empresa emisora. Eso te dará una pauta de la posibilidad de financiamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos