Citric se expande en Sudamérica y suma personal a su empresa

Los jugos de fruta comenzarán a exportarse a Colombia, Bolivia y Ecuador. Su gerente de nuevos negocios anunció que se incorporarán, al menos, 20 nuevos empleados.

Image description

Jugos El Carmen S.A., la empresa tucumana productora de los jugos Citric, continua su proceso de expansión exportando sus productos a países de la región con la intención de acaparar mayor porción del mercado de América Latina.

Los jugos, que ya se comercializan en Uruguay, Paraguay, Chile y Perú, comenzarán a llegar también a Colombia, Bolivia y Ecuador con el objetivo de ocupar el 5% del mercado latinoamericano.

Mariano Delfini, Gerente de Nuevos Negocios y Exportaciones, explicó a InTucumán, que en la actualidad “las tendencias culturales están asociadas a una alimentación saludable y nutritiva, además de la existencia de un consumidor que está mucho más informado de lo que consume, por ello, ofrecer jugos 100% naturales genera demanda en toda la región para Citric”.

Delfini se encarga de aclarar que “la producción se realiza íntegramente en Argentina, apoyados en la excelente calidad de sus cítricos y en la incorporación de nuevas frutas, como el reciente lanzamiento del jugo de Manzana”, descartando la posibilidad de instalar fábricas productoras en los países a los que se exportará.

La ampliación por parte de la empresa significó la incorporación de nuevos empleados, proceso que no se detendrá el año que viene. “Estamos en un proceso no solo de expansión regional sino también de reforzar nuestra estructura para servir de la mejora manera a los nuevos mercados y el crecimiento local. En el año 2017 se incorporaron 21 personas y continuará en 2018 con un plan de incorporar 20 personas” expresó el directivo.

Por último, al ser consultado sobre las expectativas de la empresa para el 2018, Delfini se mostró bastante optimista: “Vemos que las tendencias de consumo natural y saludable son muy sólidas, esto nos permite tener confianza en el crecimiento sostenido de Citric con una performance por encima del promedio de la industria de bebidas”

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.