Coca-Cola impulsa a emprendedoras de la provincia a potenciar sus negocios

Bajo el programa “Potenciá tu negocio” buscan hacer crecer a los emprendimientos tucumanos.

Image description

Más de 70 mujeres, dueñas de almacenes, kioscos y autoservicios de San Miguel de Tucumán, participaron del primer módulo del programa “Potenciá tu negocio”, una iniciativa de la multinacional Arca Continental (embotelladora de Coca-Cola) y el Gobierno de la Provincia para hacer crecer a los emprendimientos.

El programa fue articulado entre la Secretaría General de la Gobernación, que conduce Silvia Pérez, con la participación de la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de María del Carmen Carrillo, con Arca Continental.

Según informaron desde la compañía de gaseosas, la iniciativa forma parte del compromiso global de la empresa de empoderar a 5 millones de mujeres de todo el mundo. La acción busca brindarles estrategias que les permitan avanzar y crecer en el desarrollo de su actividad.

La capacitación cuenta con cuatro módulos que se dictarán durante todo el mes de septiembre e incluye temas de: liderazgo y motivación, finanzas personales y del negocio, ventas y servicio al cliente y modelo de negocio.

Este programa que busca que las emprendedoras puedan crecer, articulando y trabajando en conjunto con todas las instituciones provinciales y locales, para generar modelos en los que todos ganen”, destacó la coordinadora del área de Responsabilidad Social de gobernación, Mariela González.

En tanto, el director de Arca Continental en Tucumán, Sergio Zaia, explicó que “las mujeres emprendedoras, que construyen estos pequeños grandes negocios, son el pilar en las comunidades y queremos brindarles el apoyo que les permita ser el efecto multiplicador de las economías locales. Es destacable la articulación con el Gobierno que se suma para acercarles mayores herramientas para que puedan potenciar sus negocios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos