Cómo será el plan de inversión de Topper en Tucumán para sumar nuevos empleos y fabricar indumentaria desde la provincia

Hasta el 2022, la firma tiene contemplada una inversión de 500 millones de pesos y un ambicioso proyecto desde nuestra tierra. 

Image description

La inversión no se detiene en la provincia a pesar del contexto sanitario. En este sentido, Topper, la tradicional marca deportiva controlada en el país por el grupo brasileño Sforza, anunció la incorporación de 210 nuevos operarios en su planta ubicada en la localidad de Aguilares para hacer frente a la creciente demanda de sus productos. 


Según informó la empresa, actualmente supera los 900 empleados y produce actualmente 16.000 pares por día. En total, Topper emplea en total más de 1.250 trabajadores en forma directa., por lo que esta apuesta contribuye a fortalecer y potenciar la planta de trabajadores en la provincia.

Sin embargo, eso no es todo. Sucede que la compañía anunció, también, inversiones por más de 500 millones de pesos entre 2021 y 2022 destinadas a incrementar la fabricación local mediante la adquisición de maquinarias, ampliación de instalaciones e incorporación de tecnología. Con esta expansión de las líneas de fabricación, Topper alcanzará ventas por 4,6 millones de pares de zapatillas para este año y espera continuar su expansión y crecimiento en 2022.

La semana pasada, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, del Secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale, y el gobernador de la provincia Juan Manzur realizaron una recorrida por el complejo productivo.

"Topper apuesta a estar cerca de los consumidores argentinos brindando una propuesta de diseño y calidad a precios accesibles", comentó Diego Mohadeb, CEO de la compañía. El ejecutivo agregó: "Nuestra fábrica es única en el país por su tamaño, capacidad para producir zapatillas de distintas tecnologías y porque no solo ensambla componentes importados, sino que produce calzado 100% nacional con suelas, telas, cueros y hasta cordones fabricados en la Argentina por la red de proveedores que multiplica el empleo indirecto".

Sumado a todo esto, la firma va más allá y apuesta a lanzar la primera línea de indumentaria Topper producida en Tucumán. "La marca se lanzó hace más de 45 años y es la primera vez que produciremos en nuestra fábrica la indumentaria Topper", puntualizó Mohadeb. Para ello la compañía realizará una inversión en maquinaria y brindará capacitación para sus operarios.


El directivo confirmó que esperan comenzar a producir esta nueva línea en el segundo semestre de este año. "Creemos que hay una oportunidad única para generar trabajo y crecer en este rubro", enfatizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.