Comprá y regalá para el Día de la Madre que la AFIP te devuelve hasta $1.000 de IVA (es fácil y va directo a tu cuenta)

En la nota te contamos los detalles de este nuevo plan del ente estatal para recuperar el IVA gracias a la tecnología.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha un plan de incentivos para que los comercios emitan facturas. Se trata del programa Suma que, a través de una app, busca incentivar el hábito de pedir factura a los comercios.

“Básicamente todos estos programas están apuntando a la registración de las ventas, más que nada apunta a eso porque el IVA es uno de los 100 puntos más importantes y viene bastante golpeado por el tema de la recesión que nos castiga a nosotros los argentinos. Con este programa, lo que busca el Estado es que pidan factura cuando van a un comercio y realizan una compra para que puedan participar del concurso. Entonces, juntan los comprobantes por persona hasta un monto de $1000 o $200 y eso te lo pueden devolver en concepto de IVA a través de algunos descuentos”, explicó el economista tucumano Andrés Rico.

Sin embargo, el profesional advirtió sobre algunas falencias del sistema: “No aclara básicamente como es el mecanismo central, seguramente tienen que estar bancarizados porque para el retorno de esa parte de IVA tenés que contar con tarjeta de crédito o una cuenta bancaria para que se descuente el monto que van a realizar de las empresas”.

Cabe destacar que esta iniciativa de AFIP se centraliza en una app para para Android y para iOS y tendrá vigencia para las compras realizadas hasta el 20 de octubre y sumarán para juntar los puntos intercambiables. Cabe destacar que los tickets se pueden cargar hasta el 30 de noviembre.

"Los ciudadanos que carguen los datos de las facturas podrán recuperar hasta $1.000 de IVA por compras realizadas en el marco del próximo 'Día de la Madre'. El importe será reintegrado a los contribuyentes a las 72 hs", informó la agencia a través de un comunicado. Los topes máximos a considerar serán de $200 por comprobante y de hasta $1.000 por participante.

“Esto trata de agregar un pequeño paliativo porque el poder adquisitivo se resintió tanto y está tan vapuleado que es una manera de dar guiño a la gente. Sin embargo, no serán muchas las personas que estarán alcanzadas por este beneficio, no es de alto poder expansivo y hay que ver cómo se va a desarrollar finalmente después de las elecciones. Es poco para alentar el consumo, pero genera un entusiasmo por contar con las facturas y poder participar”, señaló Rico.

Por último, es necesario remarcar que los rubros que participan son: artículos deportivos, bazar y regalería, blanco y mantelería, joyería, restaurantes, calzados y marroquinería, indumentaria y lencería, perfumería y cosmética, servicios de belleza, viajes y turismo, y florerías. Al finalizar la promoción se realizará un sorteo entre todos los participantes, con un premio de $10.000 para el ganador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.