Comunidad de Negocios: Sosa Electricidad del Automotor se muda para transformar su empresa

Uno de los talleres más antiguos de la provincia empezó una nueva etapa e InTucumán te cuenta todos los detalles.

Image description

Tras 40 años ubicados en la calle Amador Lucero al 400, los propietarios de Sosa Electricidad del Automotor decidieron trasladar la locación a la calle Lavalle al 2500, donde ampliarán los servicios que estaban prestando hasta ahora.

“Comenzamos con electricidad del automotor, luego pasamos a electrónica del automotor y ahora comenzamos a hacer parte de la mecánica liviana, porque muchos de los problemas estaban relacionados con problemas mecánicos”, explicó a IN Tucumán, Inés Sosa.

También contó que la empresa cuenta con los últimos scanner para diagnóstico automotor. El director técnico del Taller, padre de Inés y fundador de la empresa, fue el responsable de que la compañía crezca en base a capacitaciones y una inversión en tecnología de punta. “Pero no estamos solos en esto, tenemos un Ingeniero Electrónico, docente de la Universidad, que nos asesora en distintos temas, sobre todo los relacionados con la capacitación e incorporación de tecnología”, explicó Inés.

Sosa Electricidad del Automotor, además de su traslado que le permitirá expandirse, quedó incorporado a la Comunidad de Negocios de InTucumán

Comunidad de Negocios

De la mano de IN Tucumán buscamos que las Pymes se vinculen y puedan comunicarse y sustentarse entre ellas, por eso empezamos a ofrecer a las empresas, a través de nuestro diario un  servicio de comunicación e interrelación.

Si querés ser parte de esta comunidad sólo tenés que escribirnos aquí y te contactaremos para difundir tus proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.