Con alta ocupación hotelera, Tucumán se afianza como sede de turismo de reuniones

El fin de semana largo por el aniversario de San Martín dejó un saldo positivo para la provincia, con picos de ocupación de hasta el 99% en San Javier y miles de visitantes que dinamizaron la economía local. Tucumán se consolida como la cuarta sede del país en turismo de reuniones y convenciones.

Image description

El último fin de semana, conmemorando un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, dejó un balance altamente positivo para Tucumán, que volvió a consolidarse como destino elegido en el norte argentino. De acuerdo con los registros del Observatorio Turístico del Ente Tucumán Turismo (ETT), la ocupación hotelera y parahotelera provincial alcanzó un promedio del 63%, con picos que rozaron la capacidad plena en algunas localidades.

San Javier (99%) y Yerba Buena (97%) fueron los destinos más requeridos, mientras que Tafí Viejo (74%) y Monteros (79%) también mostraron un importante movimiento. La capital tucumana registró un 72% de ocupación. Para Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, “el saldo ha sido totalmente positivo. Más allá de los números fríos, lo más importante es que Tucumán fue sede de grandes eventos que movilizaron a miles de visitantes y generaron un fuerte impacto en la economía local”.

En este sentido, destacó la exitosa realización del Trasmontaña 2025, la competencia de enduro más convocante del país, que reunió a 2.500 binomios —más de 5.000 corredores—, sumados a sus acompañantes, sus equipos técnicos y a otros aficionados que colmaron la provincia. “El evento desbordó de movimiento a todo el sector turístico y comercial, con miles de personas que trabajaron y se beneficiaron directa e indirectamente”, explicó la funcionaria.

También resaltó la importancia de la 31° Asamblea de Acción Católica Argentina, que convocó a más de 4.000 participantes entre obispos, sacerdotes, familias y jóvenes de todo el país, con una misa inaugural multitudinaria y actividades en distintos puntos de la provincia. 

“Fue una verdadera fiesta de fe, pero también un hecho que puso a Tucumán en el centro de la escena nacional como sede de reuniones, congresos y convenciones”, subrayó. Esto, de hecho, es un dato ya confirmado por el  Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones 2024, elaborado por el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones (OETR) de Argentina: Tucumán se ubica a nivel país como la cuarta provincia con más eventos, congresos y reuniones. 

De cara a lo que resta del año, la agenda turística provincial se potenciará con una nutrida grilla de congresos, convenciones y encuentros empresariales. “Tucumán se ubica hoy como la cuarta sede del país en este tipo de turismo. El desafío es seguir posicionando nuestra provincia como la principal vidriera del norte argentino, con experiencias auténticas y de calidad que nos permitan estar en la mente de cada viajero a la hora de elegir su destino”, finalizó Frías Silva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.