Con el Belgrano Cargas, los productores del NOA transportarán el doble de mercancías a un menor costo

El presidente de la Nación inauguró 500 kilómetros de vías renovadas del ferrocarril en Charata.

Image description

El tren Belgrano Cargas, que une las provincias del NOA con los puertos del Gran Rosario, ya tiene sus primeros 500 kilómetros de vía nuevos terminados, tras un año y medio de obras. El tren redujo sus tiempos de viaje en 10 días desde Salta y Rosario y transporta el doble de toneladas que en 2015.

El tramo de 1.180 kilómetros desde Joaquín V. González, en Salta, y Timbúes, en el Gran Rosario, hoy se completa en 8 días, mientras que en 2015 se tardaban 18. Además, las toneladas transportadas por año en dicho tramo pasaron de 411.324 a 883.176.

Con las vías totalmente renovadas y mejoras en los accesos a los puertos previstas para 2020, se espera que los días de viaje se reduzcan a 2 y las toneladas transportadas sean 1.600.000.

"Estos primeros 500 kilómetros son la muestra de la recuperación histórica que estamos haciendo de nuestros trenes de carga, para que los productos de las provincias lleguen al puerto, y de ahí al mundo, con menos costos de transporte y en menos tiempo", señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

Dijo que "la renovación del ferrocarril trae oportunidades de crecimiento a las regiones y genera miles de empleos, y es un aporte fundamental al desarrollo que busca fomentar el Plan Belgrano de todas las localidades del norte que crecen de la mano del tren".

La finalización de estos primeros 500 kilómetros en las provincias de Chaco, Santiago de Estero y Santa Fe fueron anunciados en la localidad de Charata, Chaco, por el presidente Mauricio Macri.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos