Con estilo particular e innovador, un importante emprendimiento hotelero se instaló en Tucumán

Habitaciones diferentes entre sí, con diseño propio, y un servicio especializado para los huéspedes, son algunas de las características de este nuevo negocio.

Image description
Image description

Un importante emprendimiento hotelero vio la luz hace menos de un mes en la provincia de Tucumán. Se trata de Casa Lola Hotel Boutique, una apuesta de tres amigos que decidieron plasmar las experiencias de sus viajes personales en un negocio que tiene bastantes características particulares y sobresalientes para sus clientes.

“Somos tres amigos los que emprendimos este proyecto, Felipe Posse, Daniel Estofán y yo. Charlando en viajes que realizamos, coincidimos que a Tucumán le faltaba un hotel de este estilo porque sabemos que en Salta y en la Quebrada de Humahuaca ya existen. Entonces, lo que buscamos es tener la calidad y la posibilidad de abastecer todo el servicio que necesita un huésped que vaya a un hotel de cinco estrella”, aseguró Matías Gómez Lassalle.

Y si de calidad de servicio se habla, este hotel, ubicado en Florida Sur 167 Yerba Buena, busca que la atención para sus huéspedes sea personalizada y no escatiman detalles en eso. “Una de las características principales de este emprendimiento es que se brinda un servicio especializado. Tenés pocos huéspedes y una  alta cantidad de empleados para la cantidad de personas que se hospedan. El servicio empieza desde el momento previo en el que huésped llega a nuestro hotel. Nosotros lo llamamos y les preguntamos cómo les gustaría que lo recibamos”, añadió.

“Son siete habitaciones diferentes entre sí, decoradas de manera diferenciada. La idea fue recrear siete ciudades, hoteles o rincones de algunos lugares que nos gustaron en viajes que hicimos nosotros. En ese mix tenés, por ejemplo, una habitación que le decimos Industrial, que tiene todas las estructuras de metal. Mientras que al lado, tenés una habitación que se llama La Romántica, que tiene toda la decoración y ambientación ideal para una noche de bodas”, especificó.

En cuanto a las instalaciones en sí, Matías brindó algunos detalles del lugar y cuál es el público al que apuntan. “Lo que logramos cuando hicimos la obra y la decoración, fue las siete habitaciones con baños privados cada una y con una ornamentación particular para que la gente las vea muy cómodas para algo familiar, como así también para alguien que viene de trabajo de jueves a domingo. Son dos habitaciones triples y tenemos un departamento para cuatro personas. Todas las habitaciones se adaptan para tener al menos dos camas”, precisó.

“Evidentemente estaba faltando algo así porque tuvo muy buena respuesta de entrada. Nosotros inauguramos la semana del Congreso de Caña de Azúcar, asique fue una inauguración bastante buena con todas las habitaciones prácticamente llenas. Estamos muy contentos porque todos los días tenemos habitaciones ocupadas y, desde que inauguramos, todos los fines de semana estamos llenos y los días de semana estamos teniendo más reservas”, indicó.

Por último, Gómez Lassalle destacó que en los últimos días empezaron algunas obras para brindar un servicio alternativo y expandir el negocio. “Lo que estamos en obra es sobre la caballeriza que tenía la casa. La estamos adaptando para hacer un espacio multiuso y tirado para la gastronomía, es decir que si nos piden, por ejemplo, hacer una reunión para 20 personas, nosotros le podemos ofrecer nuestro servicio. Calculamos que esa obra estará resuelta en tres semanas aproximadamente y nos permitirá un servicio adicional”, finalizó

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.