Con los últimos datos de la inflación, Tucumán tiene una de las canastas básicas alimentarias más caras del país

De acuerdo a las estadísticas oficiales, en nuestra provincia la pobreza asciende al 32,2% y la indigencia al 3,7% de las personas.

Image description

El director de Estadísticas de la provincia, Raúl García, informó que la Canasta Básica Alimentaria aumentó un 4,6% en Tucumán y que abril "va a ser un mes con una inflación importante".

García explicó en LV12 que en la estadística del aumento de la Canasta Básica Alimentaria se trabaja "sobre 60 artículos que incluyen, entre otros, pan, galletitas de agua, algunos cortes de carne, arroz, harina, fideos, lentejas, leche, queso, etc".

A su vez, el director de esa repartición afirmó que "en abril se siguieron remarcando precios, o sea que va a ser un mes con un valor importante todavía de inflación. No se advierte que vaya a bajar en este mes".

Con respecto al inicio del programa Precios Esenciales, el director de Estadísticas señaló que "no tenemos la tarea de vigilancia de las políticas públicas, sino de la medición de los precios".

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.