Con posibilidad de tasas a cero interés, preocupa la venta de usados en la provincia

(Ivi Cossio) La Cámara del Comercio Automotor informó que la venta de los vehículos usados alcanzó en enero una leve suba del 1,42% en Tucumán, lo que preocupa a los empresarios del medio. Los puntos de vista, a continuación.

Image description

Consultamos a Guillermo Jerez, gerente de Berlín Motors, quien nos dio un panorama general de tema, poniendo en contexto la situación.  

“En el año 2015, al no tener ingresos de autos 0km, aumentó la venta de usados. En 2016 volvieron los cero con precios a los que era difícil acceder, dada la situación económica del país, por lo que varias marcas decidieron realizar bonificaciones dejándoles a valor de un usado del año anterior. A raíz de esto, el usado comienza su pico de baja, ya que era más accesible adquirir un cero que aún usado”, comenta.

Además, Jerez agrega: “Con respecto a ‘Tasas Cero’ son pocas las empresas que la implementan. Nosotros realizamos bonificaciones con los patentamientos con fechas previas a diciembre del año pasado”.

En otro contexto, Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), afirmó “El 2016 fue un año donde la venta de los usados bajo mes a mes. El primer trimestre del 2017 pareciera que llega con una bocanada de aire para el sector”.  

Además, Príncipe señaló que “daría la impresión que el mercado comenzó a normalizarse con precios de oferta del sector privado que ahora empiezan a estar ‘en onda’ con la realidad”.

A continuación, el detalle que envió la CCA (una realidad diferente a cada provincia)

Las principales subas en las ventas de usados corresponden a las provincias de Chaco, con 35,85%; Catamarca, 19,26%; Río Negro, 18,61%; Capital Federal, 17,97%; Entre Ríos, 16,47%; Córdoba, 15,15%; Santa Fe, 14,26%; Formosa, 12,70%; Misiones, 11,47%; Buenos Aires, 10,45%; y San Luis, 10,22%.

También mostraron aumentos en la comercialización de estos vehículos, las provincias de Corrientes con 9,67%; La Pampa, 9,47%; Neuquén, 9,11%; Salta, 7,05%; Mendoza, 6,01%; La Rioja, 5,97%; Chubut, 5,28%; y Tucumán, 1,42%.

Los únicos que evidenciaron bajas en las operaciones fueron Santa Cruz con 10,89%; Jujuy, 9,85%; Tierra del Fuego, 5,62%; San Juan, 2,40%; y Santiago del Estero, 0,52%.

Los modelos de usados más vendidos en el inicio del año fueron el VW Gol, con 105.654 unidades; el Chevrolet Corsa, con 75.640; Renault Clío, 48.911; Toyota Hilux, 40.126; Ford Fiesta, 37.206; Fiat Palio, 36.048; Fiat Uno, 33.892; Ford Eco Sport, 31.789; Ford Ka, 29.397; y Ford Ranger, 28.744 unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)