Con posibilidad de tasas a cero interés, preocupa la venta de usados en la provincia

(Ivi Cossio) La Cámara del Comercio Automotor informó que la venta de los vehículos usados alcanzó en enero una leve suba del 1,42% en Tucumán, lo que preocupa a los empresarios del medio. Los puntos de vista, a continuación.

Image description

Consultamos a Guillermo Jerez, gerente de Berlín Motors, quien nos dio un panorama general de tema, poniendo en contexto la situación.  

“En el año 2015, al no tener ingresos de autos 0km, aumentó la venta de usados. En 2016 volvieron los cero con precios a los que era difícil acceder, dada la situación económica del país, por lo que varias marcas decidieron realizar bonificaciones dejándoles a valor de un usado del año anterior. A raíz de esto, el usado comienza su pico de baja, ya que era más accesible adquirir un cero que aún usado”, comenta.

Además, Jerez agrega: “Con respecto a ‘Tasas Cero’ son pocas las empresas que la implementan. Nosotros realizamos bonificaciones con los patentamientos con fechas previas a diciembre del año pasado”.

En otro contexto, Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), afirmó “El 2016 fue un año donde la venta de los usados bajo mes a mes. El primer trimestre del 2017 pareciera que llega con una bocanada de aire para el sector”.  

Además, Príncipe señaló que “daría la impresión que el mercado comenzó a normalizarse con precios de oferta del sector privado que ahora empiezan a estar ‘en onda’ con la realidad”.

A continuación, el detalle que envió la CCA (una realidad diferente a cada provincia)

Las principales subas en las ventas de usados corresponden a las provincias de Chaco, con 35,85%; Catamarca, 19,26%; Río Negro, 18,61%; Capital Federal, 17,97%; Entre Ríos, 16,47%; Córdoba, 15,15%; Santa Fe, 14,26%; Formosa, 12,70%; Misiones, 11,47%; Buenos Aires, 10,45%; y San Luis, 10,22%.

También mostraron aumentos en la comercialización de estos vehículos, las provincias de Corrientes con 9,67%; La Pampa, 9,47%; Neuquén, 9,11%; Salta, 7,05%; Mendoza, 6,01%; La Rioja, 5,97%; Chubut, 5,28%; y Tucumán, 1,42%.

Los únicos que evidenciaron bajas en las operaciones fueron Santa Cruz con 10,89%; Jujuy, 9,85%; Tierra del Fuego, 5,62%; San Juan, 2,40%; y Santiago del Estero, 0,52%.

Los modelos de usados más vendidos en el inicio del año fueron el VW Gol, con 105.654 unidades; el Chevrolet Corsa, con 75.640; Renault Clío, 48.911; Toyota Hilux, 40.126; Ford Fiesta, 37.206; Fiat Palio, 36.048; Fiat Uno, 33.892; Ford Eco Sport, 31.789; Ford Ka, 29.397; y Ford Ranger, 28.744 unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos