Con Tucumán como su vedette productiva, Argentina presidirá el Comité de la Organización Internacional del Azúcar

El organismo cuenta con 87 estados miembro, que representan a nivel mundial aproximadamente el 82% de la producción, el 64% del consumo, el 89% de las exportaciones y el 34% de las importaciones del producto.

Image description

Argentina presidirá el Comité Administrativo de la Organización Internacional del Azúcar durante 2017, el organismo intergubernamental dedicado a mejorar las condiciones en el mercado mundial del azúcar a través del debate, análisis, estudios especiales, estadísticas transparentes, seminarios, conferencias y talleres.

La decisión se tomó en la 74° sesión realizada en la ciudad de San Salvador (El Salvador) y se designó al representante del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Juan Carlos Di Sciullo, para cumplir el mandato durante el presente año.

Di Sciullo es un técnico de amplia trayectoria en el sector, redactor del proyecto de Ley de Warrants que se encuentra actualmente en el Senado de la nación, y referente de la Secretaría de Agregado de Valor en la cadena del azúcar.

Cabe recordar que la Organización Internacional del Azúcar (de la cual Argentina participa desde 1992) cuenta con 87 estados miembro, que representan a nivel mundial aproximadamente el 82% de la producción, el 64% del consumo, el 89% de las exportaciones y el 34% de las importaciones de azúcar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.