Con un ambicioso proyecto turístico, transformarán por completo la hostería La Angostura en los Valles tucumanos 

De acuerdo a lo informado por las autoridades, se convertirá en un hospedaje de administración pública, con habitaciones para turismo social y comercial. 

Image description

La apuesta al turismo no toma descanso en Tucumán. En este sentido, se anunció la obra de remodelación total del Complejo La Angostura por parte del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT). De esta forma, se convertirá la vieja casona, que se emplaza en El Mollar, en una hostería de administración estatal, autosustentable y que apuntará al turismo social. 


Durante su visita a las obras, el presidente del EATT, Sebastián Giobellina, expresó: “Nos propusimos el objetivo de recuperar la infraestructura turística que tiene la provincia. Un claro ejemplo de esto son las obras que hemos encarado en El Cadillal y San Javier, y los proyectos que tenemos en San Pedro de Colalao o la Primera Confitería. En este sentido, en la emblemática hostería La Angostura hemos iniciado trabajos de mejoras de habitaciones, estamos haciendo baños nuevos, instalando pisos y calefacciones, entre otras tareas”. 

El funcionario estuvo acompañado por Ricardo Viola, director de Obras e Infraestructura del EATT; Marcos Valdez, jefe de Planeamiento; y Máximo Lozano Muñoz, jefe de la Unidad de Proyectos Especiales.

Modalidad de trabajo mixto

Según lo indicado por las autoridades, existirá una modalidad de trabajo mixto recién a partir de julio de este año, fecha estimada de finalización de la primera etapa de estas obras. Sobre los detalles de las obras, se indicó que tendrá un sector destinado al turismo social y estudiantil, preparado para contingentes. Por otro lado, se incluirá un área con finalidad comercial de venta individual, para familias o grupos reducidos de personas. 

“El potencial de desarrollo del lugar es muy grande, está enclavado en un lugar paisajísticamente de un valor impresionante, y nuestro objetivo es jerarquizar la edificación y también su servicio”, afirmó Elena Colombres Garmendia, vicepresidenta del EATT.


Cabe destacar que el Complejo fue creado como el obrador de la empresa que construyó el Dique La Angostura en el año 1973. Una vez finalizadas las obras, la edificación fue cedida al Gobierno de la provincia, que tomó la decisión de acondicionarlo para que funcionara como hostería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.