Con un imponente complejo comercial y habitacional se busca revalorizar la zona oeste de la capital tucumana

El proyecto está avanzado y en unos cuantos meses comenzará la construcción de este novedoso proyecto que revalorizará la zona Oeste de la capital tucumana. Todos los detalles.

Image description

Hace casi ochenta años, la zona Oeste de San Miguel de Tucumán se veía irrumpida por el desarrollo de una importante obra que impulsó el desarrollo productivo en sus alrededores. Se trataba de la construcción de la fábrica de cerámica Matas que, luego de casi un centenario, vuelve a ser noticia por un novedoso proyecto para construir un imponente complejo comercial y habitacional en ese lugar.  

IN Tucumán dialogó con el arquitecto y co-autor de este proyecto, Álvaro Sánchez, también uno de los socios del estudio de arquitectos Sáez-Sánchez quienes realizaron el diseño. El entrevistado le aseguró a nuestro medio que la idea contempla extensos puntos, entre ellos desarrollar un complejo comercial, destinado principalmente a la industria automotriz pero con varias ramas comerciales, a la vez que contará con departamentos para ser habitados y utilizados como oficina.   

“Los capitales son tucumanos y la empresa que se encarga el proyecto es de Tucumán y se dedica al rubro automotor, por eso la idea es hacer su concesionaria, más otras concesionarias. La intención es que sea todo un complejo temático de autos pero también de usos mixtos, donde va a haber una parte comercial, también un espacio de gastronomía, ciencia, entre otros”, afirmó.

El arquitecto aseguró que el objeto de esta conjunción de actividades es sea sirva como potenciador del contexto. “De manera, que se pueda generar un ambiente positivo en el entorno de este predio que hoy está en abandono. Para nosotros es un orgullo poder ser parte de la recuperación de un edificio histórico. Es una construcción que está en la memoria colectiva de la ciudad y que lo usamos de eje de proyecto, respetándolo y modernizándolo”, precisó.

Sánchez indicó cuándo iniciaría el proyecto y detalló otros aspectos: “Estamos en las últimas instancias  para poder aprobar el proyecto y se pueda lanzar en 2020 si es que se mejora la situación. En lo comercial, se va a mezclar la actividad, va a haber un patio de comidas con platos fast food, bares y un mix de actividades comerciales que se equilibran en la oferta para que sea atractivo. En principio, va a tener más o menos los horarios de un centro comercial”.

En este sentido, aclaró que el proyecto se divide en varias etapas y que llevará un tiempo terminarlo. “En tres etapas está pensado inicialmente. La primera llevaría tres años de ejecución para poder lanzar todo lo que es el frente de la avenida y poder recuperar la cerámica y luego una segunda etapa, que sería poner en valor a las viviendas”, señaló.

“Todo proyecto inmobiliario siempre lleva un periodo determinado de tiempo. Los proyectos inmobiliarios llevan de 3 a 5 años y cuentan con cambios de Gobiernos encima. Es por eso que se piensan a largo plazo. Todas las situaciones que son hoy, van cambiando para el futuro y esperamos que sea para mejor”, expresó.

Finalmente Sánchez hizo referencia al entusiasmo con el que encararon el proyecto y se mostró optimista con el mismo. “La zona es inmejorable para nosotros, la accesibilidad, la conexión con Yerba Buena, supermercados y centros comerciales cerca. Va a ser un potenciador de la zona y del contexto. Estamos más que orgullosos de ser parte de este proyecto y queremos brindar un impacto positivo para la sociedad”, sentenció.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.