Con un ingreso de casi U$S70 millones, se realizará la devolución del IVA a turistas extranjeros

Establecimientos hoteleros tucumanos fueron alcanzados por una medida promovida por el Ministerio de Turismo de la Nación que estimula el incremento del arribo de turistas al país a través de la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Image description

La medida busca incrementar el flujo de visitantes, un mayor ingreso de divisas y la creación de nuevos puestos de trabajo. Se extiende a los establecimientos hoteleros que brinden servicios de alojamiento y desayuno, cuando este se encuentre incluido en el precio del hospedaje, mientras que los servicios y consumos que el huésped tome en el hotel deben ser facturados en forma separada con comprobantes tipo “A” o “B”.

El Gobierno nacional escuchó un planteo que el sector turístico venía manifestando en los últimos quince años. El reintegro del IVA por alojamiento a los visitantes extranjeros ya es un hecho, señaló el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, quien agregó: “la normativa que impulsamos incluye todas las contrataciones en el rubro de alojamiento de turistas no residentes y abarca la compra directa como la realizada por medio de agencias de viaje. Juntos, buscamos que toda la cadena de valor turística argentina sea competitiva y de calidad”, finalizó.

Sebastian Giobellina, titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo, expresó su entusiasmo ante la nueva disposición fiscal: “Esta normativa cubre una vieja expectativa del sector hotelero y, en un año en el que Tucumán se prepara para recibir vuelos provenientes de cinco países, nos motiva a incorporar este nuevo beneficio fiscal como parte de los elementos de promoción en las presentaciones en ferias internacionales”.

“Toda normativa que nos vuelva más competitivos es bienvenida. Cuanto más herramientas se le ofrezca al turista, mucho mejor”, afirmó el gerente general del Hotel Sheraton Tucumán, Gustavo Lovera, quien agregó que “era un monto que estaba de paso y hoy nos pone en igualdad de condiciones con países como Uruguay y Chile”.

Esta medida procura facilitar la fiscalización al operar bajo factura electrónica, mejorando la competitividad y permitiendo a los extranjeros abonar una tarifa menor en toda la cadena de comercialización y servicios de alojamiento en toda Argentina.

El impacto estimado de esta medida, en un año de aplicación, es de 95 mil nuevos turistas, con un ingreso de más de U$S70 millones, y se prevé la generación de casi 8 mil nuevos puesto de trabajo entre los directos e indirectos.

Cómo hacerlo:

Los turistas extranjeros que deseen acceder al reintegro del IVA deben acreditar a través de pasaporte o DNI su residencia fuera de la Argentina, y abonar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria desde el extranjero. Los hospedajes, para operar con esta normativa, deben estar registrados ante la autoridad de aplicación tributaria como Responsables Inscriptos en categoría Alojamiento. Las agencias de viaje que sean intermediarias deben corresponder a esta misma condición y estar habilitadas ante el MinTur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.