Con un ingreso de casi U$S70 millones, se realizará la devolución del IVA a turistas extranjeros

Establecimientos hoteleros tucumanos fueron alcanzados por una medida promovida por el Ministerio de Turismo de la Nación que estimula el incremento del arribo de turistas al país a través de la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Image description

La medida busca incrementar el flujo de visitantes, un mayor ingreso de divisas y la creación de nuevos puestos de trabajo. Se extiende a los establecimientos hoteleros que brinden servicios de alojamiento y desayuno, cuando este se encuentre incluido en el precio del hospedaje, mientras que los servicios y consumos que el huésped tome en el hotel deben ser facturados en forma separada con comprobantes tipo “A” o “B”.

El Gobierno nacional escuchó un planteo que el sector turístico venía manifestando en los últimos quince años. El reintegro del IVA por alojamiento a los visitantes extranjeros ya es un hecho, señaló el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, quien agregó: “la normativa que impulsamos incluye todas las contrataciones en el rubro de alojamiento de turistas no residentes y abarca la compra directa como la realizada por medio de agencias de viaje. Juntos, buscamos que toda la cadena de valor turística argentina sea competitiva y de calidad”, finalizó.

Sebastian Giobellina, titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo, expresó su entusiasmo ante la nueva disposición fiscal: “Esta normativa cubre una vieja expectativa del sector hotelero y, en un año en el que Tucumán se prepara para recibir vuelos provenientes de cinco países, nos motiva a incorporar este nuevo beneficio fiscal como parte de los elementos de promoción en las presentaciones en ferias internacionales”.

“Toda normativa que nos vuelva más competitivos es bienvenida. Cuanto más herramientas se le ofrezca al turista, mucho mejor”, afirmó el gerente general del Hotel Sheraton Tucumán, Gustavo Lovera, quien agregó que “era un monto que estaba de paso y hoy nos pone en igualdad de condiciones con países como Uruguay y Chile”.

Esta medida procura facilitar la fiscalización al operar bajo factura electrónica, mejorando la competitividad y permitiendo a los extranjeros abonar una tarifa menor en toda la cadena de comercialización y servicios de alojamiento en toda Argentina.

El impacto estimado de esta medida, en un año de aplicación, es de 95 mil nuevos turistas, con un ingreso de más de U$S70 millones, y se prevé la generación de casi 8 mil nuevos puesto de trabajo entre los directos e indirectos.

Cómo hacerlo:

Los turistas extranjeros que deseen acceder al reintegro del IVA deben acreditar a través de pasaporte o DNI su residencia fuera de la Argentina, y abonar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria desde el extranjero. Los hospedajes, para operar con esta normativa, deben estar registrados ante la autoridad de aplicación tributaria como Responsables Inscriptos en categoría Alojamiento. Las agencias de viaje que sean intermediarias deben corresponder a esta misma condición y estar habilitadas ante el MinTur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos