Con un ingreso familiar de $ 35 mil podés comprar una casa en Tucumán

Consiste en una cuota inicial menor a la de las líneas a tasa fija y permiten tomar más dinero con un ingreso más modesto.

Image description

De a poco, las familias vuelven a tomar préstamos hipotecarios y algunos se animan a dejar de lado la tasa fija para migrar hacia los créditos ajustables por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo). La particularidad de esta alternativa es que, a cambio de ajustar el capital a lo largo del plazo de devolución, ofrece una cuota inicial menor a la de las líneas a tasa fija y permiten tomar más dinero con un ingreso más modesto. En síntesis: permite que más gente califique para obtenerlos.

El Banco Tucumán, el que mayor cantidad de clientes tiene en la provincia, ofrece una línea de créditos hipotecarios muy interesantes a aquellos que operan con la entidad, algo que no había ocurrido desde que el Grupo Macro compró el banco.

Banco Macro y Banco de Tucumán, que pertenecen al mismo grupo, ofrecen condiciones idénticas entre sí y permiten afectar hasta un 35% de los ingresos mensuales al pago de la cuota (el máximo entre las entidades relevadas). Para sus clientes, Macro y Tucumán prestan hasta $ 1.800.000 con un salario de $ 35.000 mensuales, con un Costo Financiero Total nominal anual (CFT) de 3,92%. El público en general, en cambio, deberá disponer de $ 40.000 mensuales para tomar cerca de $ 1.700.000.

Si bien no es la única entidad financiera en la provincia que ofrece créditos hipotecarios, si es la más accesible. En el caso de Banco Galicia, los clientes con ingresos de hasta $ 45.000 podrán pedir prestados más de $ 1.800.000, mientras que el público general podrá acceder a $ 1.760.000 con un salario familiar de hasta $ 50.000. En ambos casos, el CFT es de 6,90%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.