Con un patrimonio de U$S 1.300 M, el dueño del Banco Tucumán es el 7º argentino más rico del mundo

Las acciones de Banco Macro, del cual Jorge Brito es dueño del 20%, subieron en lo que va del año 21 % en dólares, mostrando el mejor desempeño entre las cuatro entidades financieras argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York. Brito, además, tiene acciones en Inversora Juramento S.A., así como también en inversiones en energía y el negocio inmobiliario.

Image description

Según el ranking de las personas más ricas del mundo, elaborado históricamente por la publicación estadounidense Forbes, el banquero hace su debut ocupando el puesto 1567 y el séptimo lugar entre los argentinos integrantes de ese ranking. En el fondo de la tabla local hacen su primera aparición, también, Eduardo Costantini y Marcos Galperín, que a su vez, comparten el puesto 1.940 a nivel mundial. Ambos con una fortuna estimada en U$S 1.000 millones.

El Grupo Macro, actualmente está formado por el Banco de Tucumán SA, Macro Bank Limited, Macro Securities SA Sociedad de Bolsa, Macro Fiducia SA, Banco Privado de Inversiones SA y Macro Fondos S.A., y debido al incremento de las acciones del grupo, las mismas ahora  están valuadas en U$S 850 millones, siendo el mayor patrimonio de Brito.

Sin embargo, el banquero, que también fue presidente de Adeba (Asociación de Bancos Argentinos), ex titular también de la Felaban (Federación Latinoamericana de Bancos) y miembro del Grupo de los 6 bancos más importantes que operan en el país, cuenta con acciones en Inversora Juramento S.A., una de las empresas agrícola-ganaderas más importantes del norte argentino, dedicada especialmente a la cría, industrialización y comercialización de carne vacuna  y valuada en U$S 200 millones.

El empresario, cuenta además con inversiones en energía y el negocio inmobiliario, sería uno de los que tiene intenciones de adquirir el Ingenio La Esperanza en Jujuy, el cual posee cerca de 70.000 hectáreas y requeriría una inversión cercana a los U$S 400 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.