Con un premio internacional, se destacó el trabajo de un reconocido fotógrafo tucumano

Se lo otorgó Inspiration Photographers, la asociación de mejores fotógrafos de bodas y familiares y videógrafos en el mundo.

Image description

Un filósofo chino dijo alguna vez: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Este lema es el más justo para apegarse a la realidad que hoy vive el reconocido fotógrafo tucumano, Hugo Luciano Mirabal, que hace unas semanas fue premiado internacionalmente por su trabajo.

“Se trata de Inspiration Photographers, una asociación internacional de fotógrafos que ya, en el año 2016-2017,  me consagró como número 1 en Argentina, es decir que a nivel nacional salí primero. Ese año también, hubo varios tucumanos nominados y premiados. Ya en el 2017 quedé posicionado en el top ten a nivel mundial y hace unas semanas recibí un nuevo reconocimiento, aunque la apuesta estará en recibir mayores menciones el año que viene”, aseguró el profesional que no se conforma y que adquiere nuevos desafíos.

“Soy contador y esta carrera la desarrollé para hacerle un regalo a mi madre que es lo que pretendía de mí. Después de haber hecho tanto por mí, era un regalo que le debía hacer. En cuanto a la fotografía, es algo que hago por interés personal, me gusta mucho y le he dado forma para que sea redituable”, aclaró en diálogo con IN Tucumán.

En este sentido, el fotógrafo ahondó en detalles acerca de su trabajo dentro del territorio tucumano. “Tengo un estudio en donde hay un equipo con el cual nos encargamos de diferentes tipos de cobertura, sean eventos sociales, de productos, publicidad, e-commerce y, en la actualidad, desarrollando fuertemente los talleres de fotografía”, señaló.

“Parte de mi trabajo tiene que ver con el plano económico en general también. El 28 de septiembre tenemos un workshop orientado, específicamente, a fotografía con el celular para producir contenido en las redes sociales destinado a emprendedores”, añadió.

Mirabal es consciente de la realidad económica que atraviesa el país y, en este contexto, entiende que para avanzar es necesario el trabajo en conjunto de toda la sociedad. “Creo que el esfuerzo tiene que ser de todos para poder salir. Tenemos dos herramientas para aportar lo nuestro: elegir a quién votamos y trabajar para darle vuelta a la situación como sea y generar los recursos para vivir bien”, afirmó.

“Todo esto tiene que ver con mi trabajo, es como mi granito de arena. Por mi lado, lo primero que hago es mantener los precios durante casi dos años, a pesar de la corrida que sufrió el dólar. Fue un gran esfuerzo de nuestra parte para poder mantener nuestra estructura como empresa, mantener los empleados, brindarles trabajo y mostrarnos activos manteniendo nuestra cartera de clientes”, expresó.

Pero el trabajo del fotógrafo también está centrado en formar un ecosistema que se base en el aporte de cada uno de los actores que actúan en el mercado, principalmente en aquellos con ideas y proyectos. “Hacer un taller que esté orientado a los emprendedores también es ayudar a ayudarse. En este sentido, ayudar a aquel que tenga su pequeño emprendimiento a que sepa cómo producir para poder publicarlo en las redes sociales”, lanzó.

Por último, Mirabal precisó cómo se preparan para los próximos meses y sobre qué eje se enfocarán: “Lo que se viene es seguir apostando fuertemente a las capacitaciones. Una de las cosas más importantes fue adquirir nuestro estudio y hoy lo estamos poniendo de la mejor manera para recibir a nuestros clientes. Entonces, tiene que ver con eso, también con seguir desarrollando la parte de estudio fotográfico”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.