Con una innovadora propuesta, los tucumanos alertarán sobre infartos desde su celular

Cómo funcionará la app que se puede descargar gratis en cualquier dispositivo móvil y que posibilitará un rápido diagnóstico a distancia.

Image description

Desde hace un tiempo, el área de salud de la provincia atraviesa un proceso de modernización que llevó al uso de innovadoras estrategias y plataformas para la prevención, el cuidado y el diagnóstico de enfermedades.

Y si de innovación se trata, ahora, mediante una estrategia local bastante innovadora permitirá agilizar la respuesta en casos de infarto, a través de una app móvil. La misma se implementará próximamente con el Programa Provincial de Infarto, e incluirá un trabajo en red con todo el Sistema de Salud Pública para mejorar la capacidad de respuesta de una de las principales causas de mortalidad en adultos.

Eduardo Llempen es médico cardiólogo del servicio de Emergencias 107 y de la unidad Coronaria del Centro de Salud y  estuvo a cargo de la capacitación que se llevó a cabo en el hospital Padilla, destinada a médicos y enfermeros de guardias de emergencias de todos los niveles de atención del sistema. “El objetivo es realizar un diagnóstico rápido a distancia, con la creación de una estrategia innovadora mediante la coordinación de una red de dispositivos móviles”, contó.

Se trata de una aplicación para el teléfono celular por la cual el personal que esté a cargo de la primera respuesta en casos de emergencias, puede realizar una consulta a distancia a un especialista en cardiología que tendrá como base el 107, cubriendo una guardia de 24 horas. “Podrá enviar los datos, con una imagen del electrocardiograma que es revisado por el médico cardiólogo, quien realiza el diagnóstico y emite, en caso que así se requiera, un código rojo para el traslado y recepción rápida en el hospital que disponga”, detalló Llempen. Esto permitirá mejorar y agilizar la respuesta, ya que el centro a donde sea derivado el paciente ya tendrá la información necesaria para intervenir rápidamente.

Será la primera vez que el sistema usará la tecnología de los dispositivos móviles para estos casos. “Sabemos que en el camino iremos sorteando algunas dificultades, que se irán rectificando hasta lograr cubrir todo el circuito con la red celular para abarcar a toda la provincia”, resaltó Llempen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.