Con una inversión de $750 millones, una estación transformadora busca potenciar el desarrollo industrial en Tucumán 

La estación comenzó a construirse en el 2018 y las obras cuentan ya con un 70% de avance. ¿Cómo beneficiará a la región?

El pasado fin de semana, el gobernador Juan Manzur y el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, visitaron las obras de la estación  transformadora de energía eléctrica Los Nogales. Se trata de una estación que tiene más de 60 megavatios y cuenta con la posibilidad de duplicarlos, con el claro objetivo de apuntalar el desarrollo industrial en la región. 


"Queremos que a partir de esto se instalen industrias. Es una inversión pensando en el desarrollo de la provincia y generar oportunidades para todos", afirmó el mandatario. Por su parte, Martínez destacó la sinergia entre el Gobierno nacional y provincial "pensando en lo que necesita el pueblo tucumano". "Con esto damos la posibilidad de mayor desarrollo. No hay desarrollo si no hay energía para los vecinos y la industria", explicó.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, también estuvo presente y confirmó que la estación transformadora demanda una inversión de $750 millones y que tiene un 70 por ciento de avance. "Falta muy poco para ponerla en funcionamiento. La zona oeste de la provincia es una zona muy rica así que la instalación de esta estación permitirá el desarrollo urbano e industrial", añadió.


La estación transformadora, que recibe energía que viene de El Bracho, alcanza a 40.000 clientes y el costo aproximado es de $800 millones. “Este trabajo es para que toda esta zona, que está creciendo a pasos agigantados, pueda tener asegurada la energía en un futuro", concluyó Manzur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.