Con una inversión de $750 millones, una estación transformadora busca potenciar el desarrollo industrial en Tucumán 

La estación comenzó a construirse en el 2018 y las obras cuentan ya con un 70% de avance. ¿Cómo beneficiará a la región?

Image description

El pasado fin de semana, el gobernador Juan Manzur y el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, visitaron las obras de la estación  transformadora de energía eléctrica Los Nogales. Se trata de una estación que tiene más de 60 megavatios y cuenta con la posibilidad de duplicarlos, con el claro objetivo de apuntalar el desarrollo industrial en la región. 


"Queremos que a partir de esto se instalen industrias. Es una inversión pensando en el desarrollo de la provincia y generar oportunidades para todos", afirmó el mandatario. Por su parte, Martínez destacó la sinergia entre el Gobierno nacional y provincial "pensando en lo que necesita el pueblo tucumano". "Con esto damos la posibilidad de mayor desarrollo. No hay desarrollo si no hay energía para los vecinos y la industria", explicó.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, también estuvo presente y confirmó que la estación transformadora demanda una inversión de $750 millones y que tiene un 70 por ciento de avance. "Falta muy poco para ponerla en funcionamiento. La zona oeste de la provincia es una zona muy rica así que la instalación de esta estación permitirá el desarrollo urbano e industrial", añadió.


La estación transformadora, que recibe energía que viene de El Bracho, alcanza a 40.000 clientes y el costo aproximado es de $800 millones. “Este trabajo es para que toda esta zona, que está creciendo a pasos agigantados, pueda tener asegurada la energía en un futuro", concluyó Manzur.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.