Con una inversión de U$S 8 millones, Scania Argentina intenta aumentar su capacidad productiva

En el marco de una estrategia a largo plazo de la fábrica que la compañía posee en Colombres, Tucumán, se prevé una inversión de U$S8 millones con el objetivo de incrementar un 20% la capacidad productiva.

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, junto a la comitiva en la fábrica de Scania.
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, junto a la comitiva en la fábrica de Scania.

En el día de ayer, durante la visita que el gobernador de la provincia, Juan Manzur, llevó adelante en las instalaciones de la firma, Scania anunció una inversión de U$S 8 millones.

En el momento del anuncio también se encontraban presentes el vicegobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Juan Luis Fernández y el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales.

Otro de los presentes fue Adolpho Bastos, director general de Scania Tucumán, quien expresó que “desde hace algunos años y a través de un sistemático y sostenido programa de inversiones y mejora continua, la fábrica de Scania Tucumán ha logrado convertirse en una pieza clave del sistema de producción global de la marca; asegurando no solo un producto de calidad y excelencia, sino un compromiso sólido con el país y sus recursos humanos”.

Se conoce que la planta de producción de Scania Argentina hace 40 años que se encuentra en funcionamiento. Actualmente, se encuentra produciendo piezas de transmisión, las cuales exportan, casi exclusivamente a mercados latinoamericanos y europeos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.