Con una inversión millonaria, un nuevo centro médico se instaló en Tucumán (atenderá más de 30 especialidades) 

La empresa de medicina privada apuesta en la provincia para abastecer no solo a su propia cartera de asociados sino a toda la comunidad.

Image description
Image description

Boreal Salud, la empresa con más de 20 años de trayectoria en el mercado de la salud, abrió recientemente un centro propio en Tucumán de 660 m2, con tecnología de última generación, donde atenderá más de 30 especialidades y tiene vacunatorio abierto al público. La inversión total para este nuevo centro es de $ 160 millones.

La firma es destacada por su presencia en las regiones del NOA, NEA, Centro y Cuyo. Cuenta con 32 sucursales, y con la reciente inauguración en Tucumán para abastecer la gran cantidad de asociados que posee en nuestra provincia. 

Actualmente, en el nuevo centro se atienden especialidades tales como Medicina Familiar, Ginecología, Pediatría, Clínica Médica, Fonoaudiología, Odontología, Psicología y Psiquiatría, y desde la empresa informaron que ampliará su cartera de servicios a más de 30 especialidades con prestaciones que abarcan no sólo a su propia cartera de asociados sino a toda la comunidad.

El Centro Médico de la Comunidad (CMC) cuenta con un moderno diseño de consultorios, amplias salas de espera y un vacunatorio abierto al público donde se aplica de manera gratuita el calendario oficial de vacunas.

El presidente de Boreal Salud, Mario Koltan, sostuvo: “Este espacio tiene un enorme potencial y pone la vara más alta en términos de infraestructura y confort. Seguimos invirtiendo en nuevos servicios presenciales y digitales, como los turnos web, la Historia Clínica Digital Integrada y la Prescripción Digital, para brindar una experiencia de valor y un abordaje integral a quienes nos eligen”, indicó.

La empresa de cobertura médica es conocida por su servicio inclusivo, accesible, solidario, eficiente y por su plantel de prestadores de alto nivel. Gracias a esto, lograron recuperar los niveles de asociados activos pre pandemia, alcanzando nuevamente los 250.000 beneficiarios y con la perspectiva de crecer un 20 % en los próximos tres años, de acuerdo a su Plan Trienal 2022-2024.

“Pese a que la telemedicina está en auge, y de hecho tenemos una plataforma propia llamada Dr. Móvil donde -en lo que va del año- ya se realizaron más de 50.000 video-consultas, entendemos que muchos aspectos de la consulta presencial aún son muy difíciles de reemplazar, y que en todo caso, los distintos métodos deben complementarse. Por ello, esta nueva apertura suma servicios de calidad para nuestros asociados y estamos muy orgullosos de ello”, cerró Koltan

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.