Confirmado: Tucumán va a la Justicia para frenar la ordenanza antiazúcar

Manzur firmó el Decreto administrativo n°2897/9, que instruye a la Fiscalía de Estado a iniciar acciones legales para la protección y defensa de los intereses de Tucumán.

Image description

En medio de la polémica por la decisión de Córdoba de prohibir el azúcar a la vista en bares y restaurantes, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, encabezó ayer un encuentro con el sector productivo azucarero local para manifestarse en contra de la ordenanza del Concejo Deliberante y dar detalles del proceso que la provincia puso en marcha ante la Justicia.

Es que el pasado 11 de septiembre Manzur firmó el Decreto administrativo n°2897/9, que instruye a la Fiscalía de Estado a iniciar acciones legales para la protección y defensa de los intereses de Tucumán, y que establece además la defensa y promoción de la actividad azucarera.

“La ordenanza cordobesa daña y perjudica a nuestras economías regionales. Hoy más de 50 mil familias y 7.000 productores viven de la caña de azúcar. Nos vamos a poner al frente de esta situación, porque no vamos a permitir que dañen a la principal actividad de la provincia”, expresó el mandatario durante la reunión en el Salón Blanco.

En ese sentido, reafirmó que planteará en la justicia de Córdoba la “inconstitucionalidad” y pidió el apoyo de los parlamentarios en la Legislatura provincial, donde también se tratará la iniciativa.

Por su parte, el sector azucarero también expresó su preocupación. “Apoyamos al gobernador y a todas las medidas referentes a proteger la industria azucarera. Esta prohibición es una aberración, y lo dice quien fue ministro de Salud de la Nación durante muchos años, y se puede expandir a otras provincias”, dijo el titular de la Unión de Cañeros Independientes de Tucumán, Sergio Fara.

Fara aclaró que, asimismo, se opondrá a la derogación de la ley de Protección Arancelaria y apoyará la iniciativa del monotributo cañero, para el beneficio de los productores del noroeste.

En tanto, para el empresario Emilio Luque “se debería vetar esta norma en Córdoba, ya que el azúcar produce mucho menos daño que otros productos edulcorados”.

“El Centro aAzucarero está trabajando con distintos especialistas en nutrición y en salud para poder orientar a la población”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.