Confirman el precio del kilo de pan en Tucumán (y los incrementos en los insumos)

Ayer por la mañana, la Comisión Directiva del Centro Industriales Panaderos de Tucumán emitió un comunicado donde informó el precio sugerido del kilo de pan francés. 

Image description

Teniendo en cuenta la situación económica actual, desde el sector remarcaron que decidieron que el precio no llegará a los $ 400. No obstante, indicaron que hay un fuerte incremento de los insumos como cartonería, papelería, plásticos, entre otros, en este sentido se confirmó un aumento del 10% al 15% en todo lo que respecta a productos como pan viena, sandwichería, cafetería, pizzas, galletería y masitería.

Es por ello que el precio sugerido del kilo de pan francés ronda los $ 340, según informaron desde el sector.

“La Comisión Directiva del Centro Industriales Panaderos de Tucumán informa que ante el compromiso social para que no falte el pan en la mesa de las familias tucumanas se firmó un acuerdo con la Secretaría de Comercio de la Nación por el Fideicomiso (FETA) quedando el Precio Sugerido del Kilo de Pan Francés en $ 340. Pero ante los aumentos de los demás insumos, como ser papelería, cartonería, plásticos, y los aumentos escalonados del último acuerdo salarial se sugiere un incremento del 10 % a un 15 % en viena, hamburguesas, pizzas, sandwichería, cafetería, galletería y masitería”, indica el comunicado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.