Construirán un centro gastronómico en el edificio de la ex estación ferroviaria (invitan a invertir en el lugar) 

“Se va a conservar el patrimonio cultural y se van a realizar diferentes actividades culturales para que disfruten los vecinos en este espacio verde ubicado en la zona sur de la Capital”, explicó la diputada nacional, Beatriz Ávila.

Image description

El viernes pasado, el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro supervisó junto a su equipo las obras en el edificio de la ex estación de trenes, ubicada en Av. Roca al 600. La restauración y remodelación del lugar tiene como objetivo albergar un centro gastronómico y un área de servicios con el propósito de ser un nuevo atractivo para la zona sur.


“Estamos recuperando todo el edificio, donde va a haber un centro gastronómico. Se va a recuperar la antigua galería que existía en la ex estación ferroviaria y se están reparando la carpintería y las ventanas”, comentó Alfaro

En el recorrido de las instalaciones, el intendente estuvo acompañado por la diputada nacional Beatriz Ávila y el secretario de Obras Públicas, Alfredo Toscano

Por su parte, Ávila adelantó que “se va a conservar el patrimonio cultural y se van a realizar diferentes actividades culturales para que disfruten los vecinos en este espacio verde ubicado en la zona sur de la Capital”, indicó la diputada. 


Por último, Toscano agregó que “se pretende crear un área de servicios, donde se recuperó la fachada histórica y se realizarán plazas secas en cada extremo y áreas de servicios con baños”, detalló el secretario de Obras Públicas. Asimismo, invitó “a los vecinos a que inviertan para que en este sector surja un polo gastronómico para que lo puedan disfrutar los vecinos y los turistas que recorrerán este moderno parque”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.