Convocan a empresas tucumanas a participar de la Fruit Logistica 2018, la feria más importante del mundo en su rubro

Más de 3.200 expositores, de 84 países, y 78.000 visitantes, de 130 países, participarán de la edición 2018 de la feria internacional.

Image description

El Instituto de Desarrollo Productivo Tucumán (IDEP) hace extensiva la convocatoria para que empresas argentinas participen de una misión comercial con el fin de exponer en la Feria Internacional Fruit Logística, orientada al sector de frutas y hortalizas. El encuentro se desarrollará en la ciudad alemana de Berlín, entre el 3 y el 9 de febrero del 2019. La inscripción es online y el plazo para registrarse vence el 2 de noviembre de 2018.

La participación con el CFI incluye los siguientes servicios:

  • Pasajes aéreos (cabotajes, internacional).
  • Alojamiento con desayuno, base single, en Berlín (y en Buenos Aires en caso de ser necesario).
  • Traslados CFI/Ezeiza/CFI en Buenos Aires y traslado Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto en Berlín.
  • Seguro de viajero.
  • Traslado a la Feria.
  • Rondas de negocios en el stand.
  • Entrada a la Feria.
  • Espacio físico acondicionado en el stand del CFI, mobiliario y equipamiento auxiliar general.
  • Servicio de Traducción.

Fruit Logistica es considerada, en el mundo, la feria más importante para la comercialización de frutas y hortalizas. Con una trayectoria de 24 años, este evento asegura oportunidades para los exportadores argentinos y la promoción de la oferta exportable del país, tanto en Alemania, como en su área de influencia. Más de 3.200 expositores, de 84 países, y 78.000 visitantes, de 130 países, participarán de la edición 2018 de la feria internacional.

Costo de participación

  • Empresario Titular:

Total: U$S 4.500

  • Empresario Acompañante:

Total: U$D 2.800

Proceso de inscripción

  • Para proceder con la inscripción, es necesario que el empresario complete el formulario disponible aquí.
  • Además, se requiere el envío del comprobante de pago antes del cierre de inscripciones al correo electrónico de contacto: aquí o aquí.

Fechas de inscripción

  • Por pago con tarjeta de crédito: 2 de noviembre – Hasta 6 cuotas sin interés!
  • Por pago con transferencia/depósito bancario:
  • Titular: Hasta el 2 de noviembre (seña US$ 900)
  • Acompañante: Hasta el 2 de noviembre (seña US$ 560)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.