Convocan a Pymes de Tucumán a participar en una misión comercial en París

Los interesados podrán contar con un stand en la Feria Internacional SIAL Paris.

Image description

Empresas tucumanas y del país fueron convocadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para participar de la Misión Técnico Comercial al Exterior, destinada al sector alimentos y bebidas, para participar en un stand de la Feria Internacional SIAL Paris 2018.

Este encuentro  -que el CFI promueve en el marco de acciones para impulsar las exportaciones de las economías regionales- está destinado al sector alimentos y bebidas y se desarrollará entre el 21 y el 25 de octubre de 2018. La inscripción estará abierta hasta el 15 de junio.

La participación con el CFI incluye los siguientes servicios:

  • Pasajes aéreos (cabotajes, internacional).
  • Alojamiento con desayuno, base single, en París (y en Buenos Aires de ser necesario).
  • Traslados CFI/Ezeiza/CFI en Buenos Aires y traslado Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto en París.
  • Seguro de viajero.
  • Entrada a la Feria.
  • Espacio físico acondicionado en el Stand del CFI, mobiliario y equipamiento auxiliar general.
  • Servicio de Traducción.
  • Envío de muestras.

Costos de participación

  • Empresario titular: U$S 5.000
  • Empresario acompañante: U$S 4.300

Los montos en dólares deben pagarse, exclusivamente, en pesos argentinos a la cotización del billete tipo vendedor del Banco de la Nación Argentina al día anterior de la cancelación.

Las fechas de inscripción son las siguientes:

  • Por pago con tarjeta de crédito: hasta el 15 de junio (pago total) o hasta 6 cuotas sin interés.
  • Por pago con transferencia o depósito bancario:
  • Titular: hasta el 15 de junio (seña de U$D 1.000)
  • Acompañante: hasta el 15 de junio (seña de U$D 860).

Las fechas de pago de saldo son las siguientes (si es que hubo pago de seña):

  • Titular: hasta el 7 de septiembre: U$D 4.000
  • Acompañante: hasta el 7 de septiembre: U$D 3.440

Los cupos para participar son limitados, con lo cual se tomará en cuenta el momento del pago para determinar el orden de inscripción de las empresas hasta cubrir el cupo, con el fin de garantizar una participación mínima por provincia. Para considerarse inscripto, el empresario deberá recibir un correo electrónico de confirmación por parte del CFI.

Por consultas contactar por mail aquí o aquí, o llamar al 011-43170700 int. 636 o  011-43170700 int. 570

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos