Coronavirus Tucumán: por primera vez en la provincia, avanza una producción milenaria de barbijos quirúrgicos

La iniciativa surgió hace unas semanas desde el Ministerio de Salud provincial y los talleres textiles se encuentran en plena fabricación del producto.

Image description
Image description

La epidemia del Coronavirus se expande por el mundo, y en las últimas horas en Tucumán, hay más de 30 personas aisladas en sus domicilios como prevención de la enfermedad. La ministra de Salud, Rossana Chahla, aseguró que el Coronavirus llegará a la provincia.


Si bien la funcionaria afirmó que en la actualidad no hay casos positivos, advirtió esta posibilidad ante la gran cantidad de tucumanos que por estos días regresan del exterior, más precisamente de los países que cuentan con un alto nivel de contagios.

Por ello, el Departamento de Operativos Móviles del Ministerio de Salud de Tucumán comenzó a fabricar barbijos. Chahla, visitó la dependencia donde se realizarán 100.000 unidades de este producto y expresó que “fue una idea que surgió hace diez días y hoy el taller ya se encuentra en plena fabricación de primer nivel, cumpliendo con los estándares de calidad correspondientes", indicó. 

Los mismos “serán repartidos en los lugares que los requieren, tanto en consultorios de síndromes febriles inespecíficos que estamos abriendo esta semana, en la ambulancia de vigilancia epidemiológica, y se entregarán a todos los pacientes y familiares de aquellos que requieran de aislamiento en sus domicilios", detalló la funcionaria. 

Por su parte, Rubén Gianardo, quien está a cargo del taller, manifestó: "Estamos fabricando barbijos quirúrgicos que, a diferencia de los comunes, tienen una bicapa. Éste es un nuevo modelo que estamos haciendo a pedido de la doctora Rossana Chahla, realizados bajo un estricto control de calidad", subrayó. 

Por último, la ministra de la Salud brindó un número de contacto para aquellos tucumanos que regresan a la provincia de lugares infectados por el Coronavirus, tales como: China, Italia, Francia, Alemania y Estados Unidos. Los mismos deben comunicarse al 0800-555-8478.

En ese sentido, recomendó a estas personas quedarse en casa durante dos semanas, con el menor contacto social posible, si convive con niños o más personas, además, explicó que el aislamiento debería ser para todos. 


“Apelamos a la responsabilidad social, de que si alguien viene de viaje, nos llame y nos diga si está sano o tiene algún síntoma, y nosotros hacemos el seguimiento”, señaló. Además, dijo que “tenemos que estar alerta. Casos de coronavirus vamos a tener, no estamos exentos. Hay mucha gente que viajó. Queremos mantener la tranquilidad de la gente y tener la responsabilidad. Si alguien viene y no avisa que estuvo en algunos de estos países es un problema”, advirtió la funcionaria. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.