Creditour, un evento para potenciar la industria financiera

Capacitación, espacio de networking para nuevos negocios y la presencia de los principales decisores de la industria, será la propuesta de un evento único en Tucumán.

Image description

El Creditour 2019 continúa su rumbo y esta vez será Tucumán quien albergue al Congreso Nacional de Créditos y Cobranzas más importante de Argentina. Con la presencia de las empresas más sobresalientes del sector, el Congreso abordará las temáticas que día a día modifican la industria de las finanzas.

Es justamente ese mundo el que atraviesa por una transformación digital del que ningún sector financiero puede quedar afuera, incluso el crédito e, ineludiblemente, las cobranzas. “Explorando el mercado de crédito con herramientas de Big Data y Machine Learning”, es justamente la temática elegida por Lucas Acebedo, gerente de Soluciones Empresariales de Nosis, para abordar estos procesos que ya son una realidad en la industria.

La constante transformación digital, de la que hablamos en el párrafo anterior, sienta las bases de las tendencias tecnológicas en la industria, tendencias que ninguna empresa puede dejar de lado en pos de su propio crecimiento e incremento de sus ingresos. Al respecto, es el CEO y fundador de Güeno, Sebastián Ramella Sanguinetti, que abordará las “Estrategias y herramientas para eliminar la grieta tecnológica en la industria financiera”.

En igual proporción, la gestión de cobros ha tenido una gran evolución en los últimos años. Actualmente la industria financiera está cambiando sus modelos de cobranza con el uso de nuevas técnicas y herramientas de análisis para identificar las mejores estrategias de cobranza y enfocar los esfuerzos hacia donde puede haber una mayor recuperación.

Es por eso que Diego Massun, gerente de Bussiness Analytics en BeSmart Argentina, y Andrés Ostengo, socio en Recupero Crediticio, abordarán esta temática trasladando las últimas tendencias que rodea a la gestión de cobros. “Estrategias de cobranzas en la era de la inteligencia artificial” es el título elegido para la disertación.

Por último, el fundador y CEO de la plataforma YaPago, Guillermo Vázquez, abordará un discurso con el que intentará insertarnos a una realidad que, en la era digital actual, irrumpió en el mercado financiero y transformó la manera de abonar. ”Comprendiendo el mundo de los medios de pago” es el tema elegido por Vázquez para su presentación.

El Creditour viene de hacer su presentación Latinoamericana en Buenos Aires, también estará en países como Brasil y Perú. Sin embargo, las fichas están puestas en su siguiente parada, el Sheraton Tucumán Hotel, el próximo 23 de mayo.

En la página web se puede encontrar los detalles de este destacado congreso, como así también se puede realizar la inscripción correspondiente. En caso de solicitar mayor información, los interesados deben enviar un correo aquí o contactarse al 0381-4081102, o bien a través de Facebook, Instagram y LinkedIn.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)