Crisis de los ingenios: un nuevo ingenio dejó de moler y finalizó su producción de este año

Por problemas internos y deudas económicas, la fábrica decidió terminar la molienda y destinar la materia prima al Ingenio Nuñorco.

Image description

El secretario de Trabajo de la Provincia, Roberto Palina anunció la noticia que le fue informada por autoridades del ingenio. "Estamos comenzando una asamblea con los trabajadores pero ya hemos tenido la comunicación oficial con el presidente del Directorio, Julio Colombres, que dio por finalizada la zafra y eso nos tomó por sorpresa porque estimábamos que podía llevarse a cabo por 15 días más", comentó.

El funcionario remarcó la gravedad de la situación, "existen alrededor de 500 personas entre empleados, obreros y supervisores. Tanto el Ingenio Santa Bárbara como el Ñuñorco que venían con problemas de pago e incertidumbre".

La situación de ambos ingenios habría empeorado en el último tiempo: "Nunca esperamos esta situación que se agravó en los últimos días. Si bien Ñuñorco puede moler un poco más las dos empresas no superarían las dos toneladas y es una crisis grave".

Palina además analizó las causas que llevaron a la falta de materia prima para garantizar el trabajo en la fábrica: "Los dueños vinieron incumpliendo con los cañeros importantes que había en la zona y los propios cañeros del directorio no han colaborado con el ingenio lo que significa que existen problemas internos en el Directorio también".

"Queremos analizar lo que se está debiendo a los trabajadores, la deuda del aumento salarial y la liquidación total, tratar de garantizar eso y luego veremos". La materia prima será enviada al Ingenio Ñuñorco que podrá continuar la molienda durante 30 días más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.