Cuenta regresiva: se viene el inevitable aumento de precios en todas las góndolas tucumanas

En dos semanas se actualizarán los precios duramente.

Image description

La presión y la especulación de los mercados todo lo puede: con un dólar que llegó a cotizar a $ 60 según la entidad bancaria, nuevamente la economía sufre un proceso de devaluación impactante que pone en jaque la salud de los ahorristas, empresas, gobierno y todos los argentinos pero, puntualmente, ya avizora un retoque de precios que será como mínimo, preocupante: en no más de 15 días las góndolas deberán actualizar valores.

Como es sabido, cada vez que la divisa estadounidense sube en su cotización, eso se traslada a diversos sectores de la economía, y el consumo es el principal afectado, por eso las grandes cadenas de supermercados y los formadores de precios ya evalúan de cuánto será el incremento trasladado al consumidor final. Se estima que desde un alza en la cotización hasta una actualización en las góndolas será cuestión de días.

Incluso, si en las próximas semanas el dólar comienza a acomodarse a la baja hasta encontrar su nuevo valor, los nuevos precios quedarán sujetos a la cotización más elevada que por el momento está entre los 60 y 65 pesos. El reconocido especialista en consumo, Guillermo Oliveto, manifestó que el argentino promedio está desplegando un nuevo “patrón de conducta”, según estableció. Se refería a un hábito reciente en lo que hace a una forma de ser más “controlado, ordenado y prudente”.

Cabe resaltar que se refirió al comportamiento en materia económica que los habitantes de nuestro país están adoptando desde hace tiempo para adaptarse a una crisis recesiva que no se profundizó, pero de la cual es posible salir todavía. Esto se debe, de acuerdo a su perspectiva a una circunstancia muy especial. “Hoy los servicios se llevan cerca del 10% del gasto promedio de un hogar. Esa plata antes estaba en el consumo”, señaló el también director de la Consultora W. En esa línea, expresó que las personas cada vez observan más aquellos lugares “donde les cierra la ecuación de valor por el dinero”.

“La idea forzada por las tarifas inicialmente de llevar a los consumidores argentinos a una cosa más sensata, para mí, está más para quedarse que para ir para atrás”, opinó. De esta manera, el especialista transmitió una idea que ronda desde hace tiempo entre los economistas acerca de que los argentinos tenderán de aquí en más al ahorro que a las compras.

En ese marco, Guillermo Oliveto resaltó que esta tendencia en el comportamiento del consumo en nuestro país la Argentina genera un impacto positivo en lo que hace a “la estabilidad del tipo de cambio porque a los argentinos le da tranquilidad”. Al mismo tiempo que produce una “progresiva desaceleración de la inflación”.

Asimismo, indicó que se experimentó una mejora en el bolsillo con “la llegada de los sueldos nuevos” debido a que “se cerraron la mayoría de las paritarias en mayo y se empezó a cobrar en junio”, analizó. Y subrayó el hecho de que los ingresos mensuales percibidos por los asalariados “habían perdido en la primera parte del año”.

Para finalizar, dijo que el consumo tuvo una mejora gracias a “los estímulos lanzados por el Gobierno” y a que “las segundas marcas subieron casi diez puntos con respecto a 2015”. “El cambio más importante en patrones de conducta en canales de compra es la incorporación del consumidor final comprando en mayoristas”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos