De cuánto fue la inflación de noviembre en Tucumán, y qué fue lo que más aumentó 

La Dirección de Estadísticas de la Provincia, a través de un informe, dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor del mes pasado. 

Image description

La Dirección de Estadísticas de la Provincia dio a conocer la inflación del mes de noviembre de Tucumán, la cual fue de 2.15%, recordemos que en el mes de octubre fue de 3.21%.

El informe elaborado por el organismo indicó que lo que más subió fue la categoría Comunicación 9,61%, seguida por Prendas de vestir y calzado con el  6,60%.

Asimismo, el documento muestra que los precios en Tucumán subieron un 43.61% en lo que va del año, y detalla que la categoría Prendas de vestir y calzado registró un 53,58%, seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 52,66%.

Por último, detalla que en los últimos 12 meses, de noviembre de 2020 al mismo mes de este año, los tucumanos vieron cómo el valor de los bienes y servicios ya subieron un 49.66%, donde la mayor variación para este período se observa en la categoría Bebidas alcohólicas y tabaco de un 58,13%,  seguida por Prendas de vestir y calzado del 57,08%.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.