De qué se trata el convenio que firmarán Osvaldo Jaldo y Guillermo Francos en Tucumán

El ministro del Interior de la Nación visitará la provincia para participar del Foro Económico del NOA. Además, se reunirá con el gobernador Osvaldo Jaldo en Casa de Gobierno para firmar un importante convenio. 

Image description

El ministro del Interior, Guillermo Francos, llegará hoy viernes 26 de abril a Tucumán, para participar del Foro Económico del NOA (FENOA) y, además, está prevista la firma de un convenio de cooperación, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, a las 10 de la mañana. 

En las últimas horas, antes de cerrar con esta edición, se pudo saber que el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, para ultimar detalles para la firma del convenio de cooperación.

El acuerdo, que será rubricado por Jaldo y Francos, busca fortalecer los lazos institucionales y promover la formación a través de la Escuela de Gobierno provincial.

En este sentido, Albarracín, comentó que "esto significa poder ir aunando esfuerzos, criterios y estrategias para generar estos marcos de trayecto formativo, de capacitación". 

Por último, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales remarcó: “El Gobernador nos dio expresas instrucciones de que generemos un Gobierno cercano, que dé respuesta, que genere oportunidades y alternativas para nuestros vecinos, y es lo que estamos haciendo”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.