De tendencia a costumbre: en abril la nafta aumentará nuevamente en Tucumán

Se completará la actualización de impuestos que quedó pendiente de marzo. A ese porcentaje se agregarán adicionales por el movimiento del crudo y el dólar.

Image description

Por efecto de una actualización de impuestos que no llegó al precio en su totalidad con el incremento de marzo, y el ascenso que en las últimas semanas exhibieron el dólar y la cotización del crudo internacional, abril llegará con un nuevo aumento en los combustibles líquidos que se comercializan en la Argentina.

Tres organizaciones diferentes que nuclean a los estacioneros de todo el país, confirmaron el aumento que, adelantaron, no será menor al 4% y se aplicará durante la primera semana del próximo mes.

El aumento en cuestión, señalan con gran preocupación los estacioneros, llegará en el peor momento de la comercialización de los últimos cinco años. Con el cierre de marzo, según consignan los empresarios de la venta de naftas, se completarán 6 meses de resultado negativo en lo que hace a la venta de combustibles.

Guillermo Lego, gerente de CECHA (confederación que integra a los expendedores, señalan que desde septiembre de 2018 a hoy) afirmó al sitio iProfesional que "nas naftas vuelven a aumentar en abril, en parte por la variación del crudo y del dólar, además de la cuestión de impuestos que quedó pendiente. Pero más allá de las causas, está claro que será muy negativo para el sector. La demanda está cayendo a niveles de hace cinco años y nada nos hace suponer que esto  cambiará en breve. Con otra suba, los números van a empeorar".

Por su parte desde la federación de expendedores FECAC aseguran: “el problema es la retracción del consumo. No sabemos a qué recurrir para vender más de lo que se puede. El inconveniente es que los aumentos de precios también afectan al estacionero, ya que debe pagar más por un combustible del cual está vendiendo cada vez menos. Hoy, la mayoría de las estaciones de servicio están operando por debajo del punto de equilibrio financiero".

Por otro lado, se multiplican los empresarios que mantienen suspendidos los pagos con tarjeta de crédito. El argumento al que apelan los estacioneros para justificar la medida guarda relación directa con los plazos fijados por firmas como Prisma, emisora de la tarjeta Visa, para rendir las operaciones abonadas con este instrumento de pago.

Según los principales jugadores del sector, la liquidación cada 28 días establecida por el sistema les genera una fuerte pérdida de rentabilidad, dado que mientras esperan recibir esos fondos, les suben los costos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)