Del exterior, directo a tu domicilio en Tucumán: el nuevo servicio puerta a puerta de Aerolíneas

Con este nuevo sistema, ya no hará falta que un tucumano viaje a Ezeiza a retirar su producto.

Image description

Hace ya bastante tiempo que las compras online se incrementan a un paso arrollador en todo el país. Tucumán forma parte de las cinco provincias argentinas que más compra realiza mediante esta modalidad y ahora, los consumidores recibieron una gran noticia. Aerolíneas Argentinas lanzó su servicio puerta a puerta que les permitirá recibir su producto, comprado en el exterior,  en la puerta de su domicilio.

La compañía de bandera se está metiendo de lleno en el negocio y, para ello, está lanzando un sistema que permite adquirir todo tipo de productos en Estados Unidos a través de plataformas como Amazon o eBay, concentrar todas esas compras en un depósito sin costo y recibir el pedido en la comodidad de casa y en un lapso no mayor a las 72 horas.

Esto implica que, a través de la plataforma Aerolíneas Argentinas Courier, la empresa ahora posibilita a cualquier persona centralizar todas las operaciones online y traerlas al país en un único envío, con la ventaja de no tener que realizar ningún trámite aduanero y no tener que ir a Ezeiza a buscar los paquetes, como ocurre en la actualidad.

El diferencial de este servicio, frente a otros que operan en la actualidad es no solo la comodidad y la rapidez de gestionar todo de manera online y tener la encomienda en la puerta en apenas tres días; además, al permitirle a cada usuario tener un espacio en un depósito de Miami sin costo, el sistema posibilita gestionar mejor el cupo anual que se tiene para el régimen courier, porque actualmente, la AFIP deja realizar únicamente cinco operaciones cada 365 días y los envíos no pueden superar los 50 kilos y los US$ 3.000.

Es decir, que si una persona compra en Amazon, por ejemplo, una notebook y se hace traer ese único producto, habrá agotado uno de los cinco envíos courier permitidos al año, sin haber aprovechado ni el peso ni el monto máximo permitido.

En cambio, lo que propone ahora Aerolíneas es que un argentino pueda adquirir diferentes productos en distintas plataformas online y, la línea aérea, al disponer de un depósito cerca del aeropuerto de Miami, facilita concentrar todos estos pequeños pedidos en uno solo, a nombre del comprador, y aprovechar así mejor el cupo habilitado por el fisco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.