Denuncian públicamente a una reconocida universidad por cobrar $100 mil el semestre (¿cuánto pagan los tucumanos?)

Se trata de una institución que ofrece sus servicios a distancia y con modalidad semipresencial.

Image description

Quién no soñó con estudiar y continuar su preparación profesional luego de terminar la secundaria, o realizar una carrera de posgrado en una institución privada que brinde los tiempos necesarios para trabajar y estudiar a la vez. Sin embargo, esto a veces se convierte en algo inalcanzable cuando se trata de aranceles.

Es lo que les pasó a algunos estudiantes de la Universidad Siglo 21, quienes denunciaron públicamente que la entidad incrementó considerablemente el arancel percibido por mes. Esta situación desencadenó que los afectados se expresen en redes sociales mostrando su descontento y, en algunos casos, asegurando que no podrían seguir estudiando por no poder abonar el monto requerido.

Desde la firma reconocieron ante IN Tucumán el incremento de estas cuotas y detallaron que esta situación se suscitó debido a una actualización de aranceles que no lo realizaban desde el mes de julio de 2018 y que tuvo en cuenta el nivel inflacionario del país.

Nuestro medio aprovechó para indagar cuánto le costaría actualmente a un tucumano iniciar sus estudios ahí. La institución informó que, por ejemplo para la carrera de Comercialización, el estudiante deberá abonar un monto que ronda los $55.000. Aclararon que ese monto incluye la matrícula, el material de estudio y los permisos para exámenes, es decir que “el estudiante no abonará más nada durante el resto del semestre”.

Asimismo, la compañía detalló que existen diversos descuentos promocionales para aquellos estudiantes que decidan preinscribirse durante julio y que permiten ahorrarse hasta más de 15 mil pesos. A la vez, agregaron que el monto final a abonar puede ser financiado en cuotas. Además, los tucumanos podrán elegir el cursado total a distancia, o con la opción de una clase presencial por semana en la sede que posee la universidad en nuestra provincia, ubicada en Buenos Aires al 564.

Cabe destacar que la institución es originaria de Córdoba y paulatinamente fue expandiéndose por el norte del país ofreciendo novedosas carreras de grado y posgrado. La modalidad de estudio que brinda la firma, fuera de su provincia, es a distancia. Aunque también ofrece la opción de cursado semipresencial, con clases de apoyo durante la semana en las diferentes sedes con las que cuenta en el resto de las provincias. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)