Denuncian públicamente a una reconocida universidad por cobrar $100 mil el semestre (¿cuánto pagan los tucumanos?)

Se trata de una institución que ofrece sus servicios a distancia y con modalidad semipresencial.

Image description

Quién no soñó con estudiar y continuar su preparación profesional luego de terminar la secundaria, o realizar una carrera de posgrado en una institución privada que brinde los tiempos necesarios para trabajar y estudiar a la vez. Sin embargo, esto a veces se convierte en algo inalcanzable cuando se trata de aranceles.

Es lo que les pasó a algunos estudiantes de la Universidad Siglo 21, quienes denunciaron públicamente que la entidad incrementó considerablemente el arancel percibido por mes. Esta situación desencadenó que los afectados se expresen en redes sociales mostrando su descontento y, en algunos casos, asegurando que no podrían seguir estudiando por no poder abonar el monto requerido.

Desde la firma reconocieron ante IN Tucumán el incremento de estas cuotas y detallaron que esta situación se suscitó debido a una actualización de aranceles que no lo realizaban desde el mes de julio de 2018 y que tuvo en cuenta el nivel inflacionario del país.

Nuestro medio aprovechó para indagar cuánto le costaría actualmente a un tucumano iniciar sus estudios ahí. La institución informó que, por ejemplo para la carrera de Comercialización, el estudiante deberá abonar un monto que ronda los $55.000. Aclararon que ese monto incluye la matrícula, el material de estudio y los permisos para exámenes, es decir que “el estudiante no abonará más nada durante el resto del semestre”.

Asimismo, la compañía detalló que existen diversos descuentos promocionales para aquellos estudiantes que decidan preinscribirse durante julio y que permiten ahorrarse hasta más de 15 mil pesos. A la vez, agregaron que el monto final a abonar puede ser financiado en cuotas. Además, los tucumanos podrán elegir el cursado total a distancia, o con la opción de una clase presencial por semana en la sede que posee la universidad en nuestra provincia, ubicada en Buenos Aires al 564.

Cabe destacar que la institución es originaria de Córdoba y paulatinamente fue expandiéndose por el norte del país ofreciendo novedosas carreras de grado y posgrado. La modalidad de estudio que brinda la firma, fuera de su provincia, es a distancia. Aunque también ofrece la opción de cursado semipresencial, con clases de apoyo durante la semana en las diferentes sedes con las que cuenta en el resto de las provincias. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.