Desarrollar soluciones innovadoras con tecnología IOT es el nuevo desafío productivo de la provincia (los detalles del nuevo proyecto)

En la provincia no le quieren perder pisada a la revolución tecnológica y avanzan en un novedoso proyecto entre las principales firmas de Tucumán.

Image description

Con el objetivo de facilitar la vida cotidiana que, gracias a la conexión con internet, permiten soluciones innovadoras para los ciudadanos, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) se propuso el objetivo de desarrollar productos con la tecnología del Internet de las Cosas (IOT por sus siglas en inglés).

En este sentido, llevará adelante un taller del que participarán 20 personas, organizadas en cuatro equipos de cinco integrantes, y estará dictado por especialistas de la empresa local de tecnología Zymo Tech a lo largo de 17 encuentros. Además de estas dos instituciones, también estará involucrado el Centro de Innovación e Información para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico (CIIDEPT), TecnoIncuba, la UTN-FRT y Black Box Coworking, entre otras empresas del medio que colaboran con este evento.

“El Taller de IoT es una propuesta innovadora dentro de los actos de capacitación en nuestra región, ya que su objetivo principal es crear, a partir de proyectos de los participantes, prototipos de soluciones innovadoras utilizando la tecnología IoT”, comentó Héctor Huergo, socio de la firma Zymo Tech. "Las habilidades que adquirirán los participantes se relacionan con la creación, evaluación y gestión de proyectos para trabajar en equipo con el fin de desarrollar productos con IoT y con orientación a resultados", subrayó.

Cabe destacar que los integrantes de los equipos de trabajo superaron un proceso de selección y, al final del curso, tendrán que presentar sus prototipos. "En la actualidad, cuesta mucho que un producto innovador, con tecnología de Internet de las Cosas, ingrese al mercado masivo. Es una tecnología emergente. El desafío es crear productos seguros, con menores costos, que puedan perdurar en el tiempo", señaló Huergo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.