Desarrollo Productivo firmó un convenio con la FACET (por más de $ 28 millones) para la ejecución del programa GIRSAR en Tucumán 

A través del programa GIRSAR (Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural) se proyecta mitigar las dificultades climáticas en algunas cadenas productivas, y se prevé que el número total de beneficiarios asciende a 2.500 personas. 

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, firmó un convenio que vincula al Ministerio con la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) por $ 28.816.659, con el objetivo de realizar los estudios de factibilidad necesarios para la posterior ejecución del programa GIRSAR (Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural).

GIRSAR trabajará en los siguientes proyectos: 

  • Reparación de sistema de riego presurizado gravitacional en Lules y obras accesorias al objetivo.
  • Revestimiento del canal San Martín Norte y reemplazo de compuertas.
  • Reacondicionamiento de caminos terciarios para el transporte de caña de azúcar en la cuenca productiva Balderrama en los departamentos Monteros y Simoca, y para el control de erosión del canal de Millán.

Objetivo de GIRSAR 

GIRSAR tiene como objetivo mejorar la gestión integral de los riesgos en el sistema agroindustrial rural. En este sentido, las inversiones buscan mitigar dichas dificultades climáticas en algunas cadenas productivas y se prevé que el número total de beneficiarios asciende a 2500 personas.

El encuentro se llevó a cabo la semana pasada en la que participaron el director de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Desarrollo Productivo, Esteban Galindo, el decano de la FACET, Miguel Ángel Cabrera y el vicedecano de la FACET,  Eduardo Martel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.