Desde la FET solicitan la prórroga de la Ley de Biocombustible (qué dice la misiva)

También se elevó una nota al presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa para que tenga en cuenta a las familias que dependen del sector sucroalcoholero. 

Image description

En las últimas horas, la Federación Económica de Tucumán (FET) informó que luego de la reunión del pasado jueves que congregó a más de 60 representantes del sector, que incluyen a referentes del NOA y NEA, acordaron en enviar un petitorio a los diputados nacionales de cada provincia a los efectos que acompañen la sanción de la prórroga de la Ley de Biocombustibles, antes del 1° de mayo; remarcando el grave problema que generaría un vacío normativo. 


Asimismo, la FET recordó que “las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Misiones, Catamarca y Tucumán, junto a organizaciones empresarias de primer y segundo grado, el colegio de profesionales, la Universidad Nacional de Tucumán y el INTA; instituciones nacionales: CAME y CAC; coincidieron en lo vital que es para las economías regionales empezar la zafra con certezas y previsiones a fin de garantizar las inversiones realizadas en el sector”, expresa la Federación Económica de Tucumán en su sitio web. 

Por último, anunció que se elevó una nota a Sergio Massa, presidente de la Cámara Baja donde le solicitaron que tenga en cuenta a las familias que dependen del sector sucroalcoholero, e impulse desde su lugar la sanción de esta ley que es imprescindible para la economía de la región.


Si deseas leer la misiva, podrás hacer clic aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.