Desde Tucumán se lanza una plataforma de e-commerce que operará en todo el NOA

Conocé en esta nota la futura web de ventas que espera copar el mercado de ventas virtuales.

Image description

Las ventas electrónicas crecieron, en 2017, un 41% llegando a tocar casi un 3% del total de las ventas minoristas en el país. Es por eso que la startup de AETTI, junto a programadores locales decidió poner en marcha su propia plataforma de ventas por internet.

Según un informe realizado por la Cámara Argentina de Informática y Comunicaciones, a través del e-commerce, en dólares, durante año se vendieron productos y servicios por US$ 7.771 millones, con un ticket promedio anual por comprador de $ 5.484.

Además, tanto el NOA como la zona centro del país fueron la que mayor crecimiento porcentual de ventas experimentaron, por eso no es raro que desde Tucumán se haya lanzado una plataforma para toda la región.

“En breve lanzaremos desde AETTI, REBARATO.COM.AR, la más nueva e innovadora plataforma de e-Commerce del interior de Argentina”, señalaron desde la Asociación de Empresas de Tecnología de la Información que impulsa la Investigación y el Desarrollo. Además, desde la entidad aseguraron que esperan tener 6 millones de visitantes en esta novel sitio.

“El proyecto surge al observar que Argentina es uno de los países más desarrollados de América Latina en términos de e-Commerce, con un marcado crecimiento de la Región Centro y NOA, lo cual es una gran oportunidad de negocios”, concluyeron desde Aetti.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.