Día de las Infancias en Tucumán: las ventas cayeron un 16,36% (cuál fue el factor determinante de la competencia)

Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, además informó que durante las celebraciones del Día de las Infancias, el ticket promedio se ubicó en $ 12.450, en un contexto marcado por una caída significativa en las ventas.

Image description

Mediante una conferencia de prensa, la titular de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel, se refirió a las ventas del sector por el Día de las Infancias: "Tuvimos una caída de ventas del 16,36% interanual. Respecto a las causas que motivaron la baja dijo que se trata "de un cóctel". "Lo principal es la inflación y el bajo poder adquisitivo de nuestros clientes", señaló.

Día de las Infancias: ticket promedio

En este marco, Coronel afirmó que el “el ticket promedio fue de $12.450 en San Miguel de Tucumán y mayormente se han financiado con tarjetas de crédito hasta en 6 cuotas", detalló. Y agregó que más del 70% de las compras fueron con tarjetas de crédito. También se utilizó mucho las billeteras electrónicas. Entre los artículos más solicitados para esta fecha aparecen pelotas y muñecas. Respecto a la tecnología sostuvo que sí se vendió, pero no como en años anteriores. 

La titular de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel aseguró que otro factor determinante fue la competencia con el ecommerce y los vendedores ambulantes.

Por último, es preciso destacar que, a nivel nacional, las ventas minoristas pymes por el Día de las Infancias cayeron 14,4% frente a la misma fecha del año pasado. Asimismo, se observó un consumo más cauteloso que del 2023, donde las prioridades se orientaron hacia lo esencial y funcional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.