Dos tucumanos con grandes ideas: sumate a la Experiencia Positiva  

Carlos Rodrigo Masaguer junto con Nicolás Correa Posse se encuentran desarrollando una nueva aplicación llamada Experiencia Positiva, que registrará las opiniones que los consumidores tienen de los servicios que estos consumen.

Masaguer y Correa Posse se sumaron al recorrido del camino emprendedor de AETTI Hub, en donde tratan de cambiar el paradigma de la relación con las empresas y sus clientes.

IN Tucumán: ¿Cómo surge la idea del producto?

La idea surge porque veíamos un mercado con carencia de expresión para realizar reclamos a la hora de comprar un producto.

IN Tucumán: ¿De qué trata su proyecto?

La idea principal es el feedback que se realiza entre la empresa y el cliente que compra un producto. Desde la web se van a registrar las opiniones que los consumidores tienen de los productos y servicios que consumen en el día a día, desarrollando un canal de comunicación abierto con los proveedores de servicios. El consumidor puede opinar sobre un producto/servicio en base a su experiencia de consumo, ya sea ésta positiva o negativa, integrando al cliente con la empresa. Esto permite que los proveedores de servicios mantengan una comunicación fluida con sus usuarios generando respuestas a las dudas sobre los productos que elabora dicha empresa.

IN Tucumán: ¿En qué consiste la innovación de su proyecto? ¿Qué lo hace diferente? ¿Por qué un usuario preferiría usar esta aplicación?

La innovación de nuestro proyecto consiste en desarrollar un servicio económico en una aplicación que genere un cambio en la comunicación entre consumidor y empresa. Contar con este tipo de comunicación entre la empresa y sus consumidores genera un valor agregado que ayuda a las empresas en la experiencia con sus productos y cómo éstos se relacionan con los clientes que actualmente consumen sus servicios, esto es un claro avance entre la relación consumidor/producto.

El cliente, al tener una mala experiencia con el producto, se contactará con la empresa, esto le permitirá saber que la empresa lo respalda y responde sus dudas.

IN Tucumán: ¿Qué le dirían a un emprendedor que va a venir a Aetti, cómo debería prepararse para comenzar su emprendimiento con nosotros?

A todos los emprendedores, que vengan con la misma motivación y las mismas ganas de emprender, y que podrán salir con el producto para ser presentado en el mercado. Recomendamos que todos los emprendedores que vayan a conocer las oficinas de Aetti y ver como ayudan a los emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.