Dos tucumanos con grandes ideas: sumate a la Experiencia Positiva  

Carlos Rodrigo Masaguer junto con Nicolás Correa Posse se encuentran desarrollando una nueva aplicación llamada Experiencia Positiva, que registrará las opiniones que los consumidores tienen de los servicios que estos consumen.

Image description

Masaguer y Correa Posse se sumaron al recorrido del camino emprendedor de AETTI Hub, en donde tratan de cambiar el paradigma de la relación con las empresas y sus clientes.

IN Tucumán: ¿Cómo surge la idea del producto?

La idea surge porque veíamos un mercado con carencia de expresión para realizar reclamos a la hora de comprar un producto.

IN Tucumán: ¿De qué trata su proyecto?

La idea principal es el feedback que se realiza entre la empresa y el cliente que compra un producto. Desde la web se van a registrar las opiniones que los consumidores tienen de los productos y servicios que consumen en el día a día, desarrollando un canal de comunicación abierto con los proveedores de servicios. El consumidor puede opinar sobre un producto/servicio en base a su experiencia de consumo, ya sea ésta positiva o negativa, integrando al cliente con la empresa. Esto permite que los proveedores de servicios mantengan una comunicación fluida con sus usuarios generando respuestas a las dudas sobre los productos que elabora dicha empresa.

IN Tucumán: ¿En qué consiste la innovación de su proyecto? ¿Qué lo hace diferente? ¿Por qué un usuario preferiría usar esta aplicación?

La innovación de nuestro proyecto consiste en desarrollar un servicio económico en una aplicación que genere un cambio en la comunicación entre consumidor y empresa. Contar con este tipo de comunicación entre la empresa y sus consumidores genera un valor agregado que ayuda a las empresas en la experiencia con sus productos y cómo éstos se relacionan con los clientes que actualmente consumen sus servicios, esto es un claro avance entre la relación consumidor/producto.

El cliente, al tener una mala experiencia con el producto, se contactará con la empresa, esto le permitirá saber que la empresa lo respalda y responde sus dudas.

IN Tucumán: ¿Qué le dirían a un emprendedor que va a venir a Aetti, cómo debería prepararse para comenzar su emprendimiento con nosotros?

A todos los emprendedores, que vengan con la misma motivación y las mismas ganas de emprender, y que podrán salir con el producto para ser presentado en el mercado. Recomendamos que todos los emprendedores que vayan a conocer las oficinas de Aetti y ver como ayudan a los emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.