Durante 2018 se fortalecieron cerca de un centenar de emprendimientos en Tucumán

El año dejó un balance positivo en economía social. Más de 60 emprendedores protagonizaron una nueva entrega de equipamientos a cargo de la subsecretaria de Economía Social y Solidaria, que se llevó a cabo en el Ingenio Cultural. También se distribuyeron certificados de capacitación en distintos rubros afines.

Image description

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, junto al secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro, y el subsecretario, Miguel Cerviño. Asimismo, se realizó un breve balance de la gestión 2018 en materia de Economía Social.

“Queríamos estar presentes para hacer una evaluación de lo realizado en el área de Economía Social, a través de la cual hemos dado muchas posibilidades a emprendedores tucumanos” dijo Yedlin.

Desde el Gobierno aseguran que la inversión fue alrededor de 10 millones de pesos en emprendimientos de carpintería, peluquería, albañilería y textil, entre otros rubros y oficios; que luego de la evaluación del equipo técnico, han podido recibir sus préstamos.

“El nuestro es un modelo económico solidario que nos ha permitido crecer y sobrellevar el momento que atraviesa el país. Estamos convencidos que este es el camino para salir de la crisis económica y generar igualdad de oportunidades”, expresó y añadió:

Por parte, Cerviño explicó: “Hoy hacemos una entrega a más de 60 emprendedores, que equivalen a $1.600.000, para fortalecer sus emprendimientos. Además, entregamos certificados por las capacitaciones que hemos realizado en estos últimos meses en comercialización, bromatología, ventas, y otros”. Resaltó que durante el 2018, “se financiaron 6 millones de pesos a más de 300 emprendedores de forma individual, y alrededor de 3 millones de pesos a 12 organizaciones que tienen proyectos comunitarios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.