Durante 2018 se fortalecieron cerca de un centenar de emprendimientos en Tucumán

El año dejó un balance positivo en economía social. Más de 60 emprendedores protagonizaron una nueva entrega de equipamientos a cargo de la subsecretaria de Economía Social y Solidaria, que se llevó a cabo en el Ingenio Cultural. También se distribuyeron certificados de capacitación en distintos rubros afines.

Image description

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, junto al secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro, y el subsecretario, Miguel Cerviño. Asimismo, se realizó un breve balance de la gestión 2018 en materia de Economía Social.

“Queríamos estar presentes para hacer una evaluación de lo realizado en el área de Economía Social, a través de la cual hemos dado muchas posibilidades a emprendedores tucumanos” dijo Yedlin.

Desde el Gobierno aseguran que la inversión fue alrededor de 10 millones de pesos en emprendimientos de carpintería, peluquería, albañilería y textil, entre otros rubros y oficios; que luego de la evaluación del equipo técnico, han podido recibir sus préstamos.

“El nuestro es un modelo económico solidario que nos ha permitido crecer y sobrellevar el momento que atraviesa el país. Estamos convencidos que este es el camino para salir de la crisis económica y generar igualdad de oportunidades”, expresó y añadió:

Por parte, Cerviño explicó: “Hoy hacemos una entrega a más de 60 emprendedores, que equivalen a $1.600.000, para fortalecer sus emprendimientos. Además, entregamos certificados por las capacitaciones que hemos realizado en estos últimos meses en comercialización, bromatología, ventas, y otros”. Resaltó que durante el 2018, “se financiaron 6 millones de pesos a más de 300 emprendedores de forma individual, y alrededor de 3 millones de pesos a 12 organizaciones que tienen proyectos comunitarios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.