Durante 2018 se fortalecieron cerca de un centenar de emprendimientos en Tucumán

El año dejó un balance positivo en economía social. Más de 60 emprendedores protagonizaron una nueva entrega de equipamientos a cargo de la subsecretaria de Economía Social y Solidaria, que se llevó a cabo en el Ingenio Cultural. También se distribuyeron certificados de capacitación en distintos rubros afines.

Image description

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, junto al secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro, y el subsecretario, Miguel Cerviño. Asimismo, se realizó un breve balance de la gestión 2018 en materia de Economía Social.

“Queríamos estar presentes para hacer una evaluación de lo realizado en el área de Economía Social, a través de la cual hemos dado muchas posibilidades a emprendedores tucumanos” dijo Yedlin.

Desde el Gobierno aseguran que la inversión fue alrededor de 10 millones de pesos en emprendimientos de carpintería, peluquería, albañilería y textil, entre otros rubros y oficios; que luego de la evaluación del equipo técnico, han podido recibir sus préstamos.

“El nuestro es un modelo económico solidario que nos ha permitido crecer y sobrellevar el momento que atraviesa el país. Estamos convencidos que este es el camino para salir de la crisis económica y generar igualdad de oportunidades”, expresó y añadió:

Por parte, Cerviño explicó: “Hoy hacemos una entrega a más de 60 emprendedores, que equivalen a $1.600.000, para fortalecer sus emprendimientos. Además, entregamos certificados por las capacitaciones que hemos realizado en estos últimos meses en comercialización, bromatología, ventas, y otros”. Resaltó que durante el 2018, “se financiaron 6 millones de pesos a más de 300 emprendedores de forma individual, y alrededor de 3 millones de pesos a 12 organizaciones que tienen proyectos comunitarios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)