El cierre de locales no solo golpea al comercio, sino también al sector inmobiliario de Tucumán

El presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios asegura que, antes, los comercios migraban de un local a otro más económico y ahora cierran definitivamente.

Image description

Argentina atraviesa por una fuerte crisis económica desde fines del año pasado. Esta situación viene golpeando de gran manera a toda la población y el sector comercial de Tucumán no es la excepción a la regla. Según las últimas cifras, en la provincia se cierran hasta cinco locales por semana.

Sin embargo, esta situación no golpea solo al comercio sino también al sector inmobiliario de la provincia. Justamente, el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán, Fernando Guzmán, aseguró que esta situación "preocupa al sector". Por otra parte, sostuvo que "no hay un crédito hipotecario serio para que la gente pueda acceder a una vivienda".

En comunicación con LV12, dio detalles de la situación que se está dando en Tucumán respecto al alquiler de locales comerciales y de viviendas. El titular dijo que hasta el año pasado había una migración de un local a otro por los costos. Este año se viene dando directamente el cierre de locales teniendo en cuenta que los propietarios de los negocios no pueden afrontar los alquileres debido a la poca demanda y al ajuste que hubo en los servicios.

"Antes veníamos notando de que había una migración de los locales comerciales, o sea se trasladaban a zonas más económicas para compensar la baja que venían teniendo y buscando otra alternativa para seguir manteniendo el negocio. Hoy estamos notando sé que están dejando los locales comerciales porque los alquileres están aumentando más que los sueldos", aseguró.

"La falta de consumo y el aumento de los servicios, como la luz y el gas entonces", son los factores que inciden en la decisión de cerrar el local. "Estamos preocupados en el sector por la parte comercial. La migración se dio el año pasado y este año están dejando los locales para cerrar y dejar de funcionar", remarcó Guzmán.

En cuanto a los alquileres de vivienda, señaló que "hay una demanda constante debido a que la gente no puede acceder a la vivienda propia. En los últimos 15 años no hubo un crédito hipotecario serio para que la gente pueda acceder a su vivienda. Tuvimos veranitos que pasan como fueron el Procrear y los créditos UVA". De todos modos, consideró que "es un buen muy momento para comprar inmuebles porque están devaluados con respecto al dólar".

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)