El cierre de locales no solo golpea al comercio, sino también al sector inmobiliario de Tucumán

El presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios asegura que, antes, los comercios migraban de un local a otro más económico y ahora cierran definitivamente.

Image description

Argentina atraviesa por una fuerte crisis económica desde fines del año pasado. Esta situación viene golpeando de gran manera a toda la población y el sector comercial de Tucumán no es la excepción a la regla. Según las últimas cifras, en la provincia se cierran hasta cinco locales por semana.

Sin embargo, esta situación no golpea solo al comercio sino también al sector inmobiliario de la provincia. Justamente, el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán, Fernando Guzmán, aseguró que esta situación "preocupa al sector". Por otra parte, sostuvo que "no hay un crédito hipotecario serio para que la gente pueda acceder a una vivienda".

En comunicación con LV12, dio detalles de la situación que se está dando en Tucumán respecto al alquiler de locales comerciales y de viviendas. El titular dijo que hasta el año pasado había una migración de un local a otro por los costos. Este año se viene dando directamente el cierre de locales teniendo en cuenta que los propietarios de los negocios no pueden afrontar los alquileres debido a la poca demanda y al ajuste que hubo en los servicios.

"Antes veníamos notando de que había una migración de los locales comerciales, o sea se trasladaban a zonas más económicas para compensar la baja que venían teniendo y buscando otra alternativa para seguir manteniendo el negocio. Hoy estamos notando sé que están dejando los locales comerciales porque los alquileres están aumentando más que los sueldos", aseguró.

"La falta de consumo y el aumento de los servicios, como la luz y el gas entonces", son los factores que inciden en la decisión de cerrar el local. "Estamos preocupados en el sector por la parte comercial. La migración se dio el año pasado y este año están dejando los locales para cerrar y dejar de funcionar", remarcó Guzmán.

En cuanto a los alquileres de vivienda, señaló que "hay una demanda constante debido a que la gente no puede acceder a la vivienda propia. En los últimos 15 años no hubo un crédito hipotecario serio para que la gente pueda acceder a su vivienda. Tuvimos veranitos que pasan como fueron el Procrear y los créditos UVA". De todos modos, consideró que "es un buen muy momento para comprar inmuebles porque están devaluados con respecto al dólar".

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.