El clima de negocios fue la clave de una exitosa cuarta edición de la Expo Apronor

El Presidente de institución le aseguró a IN Tucumán que los índices de negocios dejaron un balance altamente positivo para los productores del sector.

Image description

Del jueves al sábado de la semana pasada, se llevó a cabo en Tucumán la muestra del campo más grande del NOA. La exposición realizada por la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) desarrolló su cuarta edición dejando un índice de negocios altamente valorado por los organizadores y participantes.

De hecho, Osvaldo Martín, Presidente de la entidad dialogó con IN Tucumán y afirmó que “nuevamente la muestra fue un éxito desde todo punto vista”. Aseguró que lo dejó sorprendido el nivel de convocatoria de la muestra, como así también el nivel de producción de las exposiciones brindadas.

Martín explicó que, generalmente, en la expo no se definen las operaciones sino que es donde se generan las relaciones que se concretan en ventas luego. En ese sentido expresó: “recibimos muchos halagos de parte de los expositores y participantes, no solo por el nivel de realización sino también por la cantidad de relaciones, consultas y contactos que se generaron y les permite establecer nuevos negocios. A lo largo de los meses se concretan muchas operaciones comerciales de contactos que se generaron en la expo”.

El presidente de la institución agregó que la muestra se lleva a cabo luego de la Expo Agro, lo que permite que las empresas vengan y presenten la mismas propuestas que ese evento. Es decir, que “se muestra las maquinarias e insumos con la tecnología de última generación, como así también, mantienen las mismas ofertas para sus clientes”.

La muestra es la vidriera tecnológica del sector agropecuario, contó con la participación de alrededor 100 empresas que representan a más de 300 marcas. Sin dudas, es una oportunidad para conocer las novedades en agricultura y ganadería, como así también la de generar nuevas relaciones comerciales, ya que se estima que la visitaron alrededor de 8.000 personas.

Este índice de negocios en la expo es altamente valorado por la entidad, más en el contexto económico por el cual atraviesa el país. De hecho, es el propio Martín quien aseguró a nuestro medio que “el sector no es ajeno a la situación del país y que por ahí se escucha decir con frecuencia que en Gobierno están esperanzados con los dólares del campo”, pero que lo cierto es que este no será un buen año para el sector agrícola, económicamente hablando. “Habrá buena cosecha, pero los precios de las commodities, en general, no son buenas”, sentenció.

Expo Apronor se realizó hasta ahora, desde hace tres años, de manera consecutiva y con resultados que fueron, siempre, superadores. En un tiempo récord, la Expo se posicionó en la región del NOA y es hoy la muestra más esperada por el sector. La exposición es organizada por un grupo de productores de Tucumán, nucleados en Apronor, que poco y nada sabían de organizar este tipo de eventos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)