El Comité Vitivinícola de Tucumán se reunió para potenciar la producción de vinos locales mediante herramientas de financiamiento

“Tucuman tiene ventaja competitiva al ser una provincia sumamente industrializada. Los últimos informes indican que se exporta más del 20% de los productos vitivinícolas de nuestra provincia”, manifestó el ministro de Desarrollo Productivo y presidente del IDEP Tucumán, Álvaro Simón Padrós

Image description

El Comité Vitivinícola de Tucumán (COVIT) se reunió la semana pasada con el propósito de potenciar el desarrollo de las bodegas locales, mediante herramientas de financiamiento, e impulsar la producción de vinos en la búsqueda de nuevos mercados. 

El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la bodega Luna de Cuarzo en Colalao del Valle. Fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, y presidente del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), Álvaro Simón Padrós, y por el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez.

Asimismo, participaron representantes del Ente Tucumán Turismo (ETT) y del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), productores y bodegueros. 

En el inicio de la reunión, Padrós destacó el ecosistema productivo e industrial que posee Tucumán para propiciar el desarrollo del sector vitivinícola. “Tucumán tiene ventaja competitiva al ser una provincia sumamente industrializada. Los últimos informes indican que se exporta más del 20% de los productos vitivinícolas de nuestra provincia”, enfatizó el ministro.

Por su parte, el coordinador del área de Competitividad del IDEP, Santiago Sosa, presentó al Comité Vitivinícola un programa de financiamiento para fortalecer la asociatividad de las pymes. La propuesta fue recibida con expectativas por parte de los productores del sector que asistieron al encuentro.

Por último, en este encuentro también el IDEP entregó el Sello de Distinción Marca Tucumán a la Cámara de Bodegas y Viñedos, que nuclea a 18 emprendimientos productivos que elaboran vinos de gran calidad en el Valle Calchaquí. Además recibieron el sello las bodegas Luna de Cuarzo, Altos La Ciénaga, Río de Arena y Finca Albarrosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.