El Consejo Federal PyME se reunió en Tucumán y la reforma tributaria fue el tema descollante

La Secretaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción organizó una nueva edición del Consejo Federal Pyme con sede en Tucumán.

Image description

El encuentro tuvo lugar en el Hotel Hilton y reunió a autoridades del sector productivo pyme de todo el país en donde se presentó la nueva estrategia de asistencia a Emprendedores y PyMEs de todo el país.

La apertura estuvo a cargo del secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, quien sostuvo que “seguimos creyendo en la necesidad de trabajar junto con las provincias, por eso seguimos apostando al perfil ejecutivo de este Consejo Federal PyME. Para ello es igual de importante que las provincias puedan decir presente, tomar la palabra, emitir su posición en representación de sus jurisdicciones, y todos llevarnos tarea para nuestras casas, y reportar avances en el próximo encuentro”.

“En el Consejo pasado nos propusimos el desafío de llegar a la mayor cantidad de PyMEs en todo el territorio y acercarlas a nuestros Estados, nuestros gobiernos, organizaciones a las PyMEs ese sigue siendo nuestro desafío”, finalizó Mayer.

Por otra parte, se realizaron mesas de trabajo que tuvieron como ejes principales la incorporación de nuevas políticas llevadas adelante tales como la reforma tributaria y el comercio internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.