El Emprender Tucumán 2017 convocó a más de 700 jóvenes

Los livings con emprendedores locales aportaron el dinamismo y la cuota testimonial de casos de éxito empresarial.

Image description

Con más de 750 inscriptos, se llevó a cabo la octava edición del Emprender Tucumán 2017, donde quedó claro mediante las enriquecedoras exposiciones el lema de este año "conectando emprendedores, fortaleciendo PyMes”.

"Estamos aquí para otorgar herramientas e impulsar a los emprendedores a trabajar por sus sueños. Institucionalmente acompañamos a pleno a los jóvenes que trabajan para desarrollar ideas y generar estos espacios que son clave para inspirarse, vincularse y potenciar proyectos”, dijo el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales.

Federico Pelli, presidente de Jóvenes FET, rama organizadora del evento junto a la CAME Joven, dependiente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, instó a los estados nacionales, provinciales y municipales a acompañar el crecimiento de los emprendedores mediante financiamiento y políticas que permitan su expansión, aliviándolos impositivamente. "Todas las autoridades presentes tienen buenas intenciones y es necesario profundizar las políticas a favor de este sector clave para el desarrollo de las comunidades”, indicó.

En representación de CAME Joven, asistió su presidente Juan Pablo Diab, quien destacó el nivel de convocatoria alcanzado, lo que a su entender demuestra el potencial que tiene Tucumán y la región. Donatela Orsi, coordinadora Nacional del Programa Ciudades para Emprender, del Ministerio de la Producción de la Nación, detalló las líneas de financiamiento que existen para proyectos a través de numerosos programas; y convocó a los emprendedores a buscar asesoramiento en las incubadoras que trabajan en la provincia para asesorarse y postularse para acceder a beneficios que llevan incluso a condiciones de no reintegrables. La mesa de autoridades en el acto de inauguración estuvo integrada además por Gregorio Werchow, secretario de Turismo y Cultura CAME, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, y el secretario general de la gobernación en uso de licencia Pablo Yedlin.

Durante las ocho horas que duró el evento en el hotel Catalinas Park, los asistentes fueron activos escuchas de ponencias de diferentes características; además de acceder a premios tales como un Kayak donado por el creador de la marca Atlantikayak; o una Tablet, entre otros.

Los livings con emprendedores locales aportaron el dinamismo y la cuota testimonial de casos de éxito como fueron Enrique Espeche (Heladería Plaza Crema), Gonzalo Soraire (Alma Music), Lucas Abdala (Prótesis Electrónica UTN-FRT), Gerardo Werchow y Alejandro Di Battista (Buró Coworking), Juan María Martínez (Insignia), equipo de Horizonte Drones, Máximo Decoud (consultor) y Agustina Malizia y Ana Carolina Monmany (Tejiendo ConCiencia). Además, contó con las disertaciones de Diego Pasjalidis, director de la Licenciatura en Gestión Ambiental UADE Business School; Matías Orieta, emprendedor más joven del país y autor del libro "Emprende desde la escuela”; y Marcelo Schvetz, propietario de Atlantikayaks.

La edición 2017 fue auspiciada por el Gobierno provincial, el Ente Autárquico Tucumán Turismo, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, el Banco Francés y el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP).

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos