El etanol de caña subió de precio y el aumento rige desde hoy

Se trata de los incrementos de 1% en el caso del bioetanol de caña de azúcar, 8% para el producido a base de maíz.

Image description

El Ministerio de Energía dispuso aumentos para el precio de distintos biocombustibles a partir de hoy. Se trata de los incrementos de 1% en el caso del bioetanol de caña de azúcar, 8% para el producido a base de maíz y de 7% para el biodiesel de aceita de soja.

En medio de idas y vueltas respecto del precio de los combustibles, el Ministerio de Energía autorizó aumentos de entre 1% y 8% para el bioetanol a base de caña de azúcar y a base de maíz, respectivamente, y de 7% para el biodiesel a base de aceite de soja. Estos son los aumentos que las petroleras deberán pagarles a los productores de los biocombustibles y que rigen a partir de hoy.

A través de la disposición 113/208 publicada hoy en el Boletín Oficial, la cartera que conduce Juan José Aranguren dispuso que el litro de bioetanol a base de caña de azúcar, producido centralmente los ingenios azucareros de Tucumán, pase de 17,737 pesos a 18 pesos. Así, este biocombustible marca un leve aumento de 1%. En marzo el precio era de 16,161 pesos por litro.

En cambio, para el bioetanol a base de maíz, con producción principalmente localizada en la provincia de Córdoba, el precio se incrementó de 14,098 pesos a 15,162 pesos por litro, elevando el costo 8%. Tanto el bioetanol a base de caña de azúcar como el de maíz el corte obligatorio por ley para los combustibles en todo el país es del 12%.

Por otra parte, la disposición 114/2018, también publicada hoy en el Boletín Oficial mediante la subsecretaría de Recursos Hidrocarburíferos, a cargo de Marcos Pourteau, aumentó el precio del biodiesel a partir del 1 de junio en un 7%.

La tonelada de biodiesel, producido a base de aceite de soja, pasó de 18.223 pesos a 19.498 pesos “para su mezcla obligatoria con gasoil en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 26.093, el cual regirá para las ventas realizadas a partir del 1 de junio de 2018 hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”, señala la disposición oficial.

En este caso, la norma establece que el corte obligatorio de biodiesel para la mezcla con los combustibles es del 10%.

Hay que remarcar que, además de estar en medio de investigaciones por subsidios y dumping en los mercados de Estados Unidos y Europa, el sector de la producción de este biocombustible a base de aceite de soja tuvo un revés por parte del gobierno, que esta semana dispuso que el porcentaje de retenciones a las exportaciones de biodiesel pase de 8% a 15% a partir de 1 de julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.